Agilizan respuesta de cuerpos de auxilio de Saltillo

Usted está aquí

Agilizan respuesta de cuerpos de auxilio de Saltillo

Digital. Con el sistema Active911 la respuesta de los cuerpos de auxilio se reduce de 9 a 5 minutos. Foto: Cortesía
Nuevo sistema reducirá tiempo de respuesta de cuerpos de auxilio en casos de emergencia

Protección Civil y Bomberos de Saltillo pusieron en marcha a partir de este lunes el sistema Active911, a través del cual echan mano de las herramientas tecnológicas con el fin de brindar un mejor servicio a la ciudadanía en caso de emergencias, principalmente al ser más eficientes en el tiempo de respuesta.

El alcalde Isidro López Villarreal y demás funcionarios municipales conocieron el funcionamiento de este sistema, el cual estaba a prueba desde hace algunos meses y permitirá reducir el tiempo de respuesta a una emergencia de 9 a 5 minutos, solamente.
El director de esta dependencia, Sergio Robles Garza, explicó que el sistema consiste en eliminar los intermediarios y los tiempos que existen entre el momento que el ciudadano hace el llamado de auxilio y el instante en que se brinda la ayuda.

Con el Active911, el ciudadano hace el reporte, que es recibido y luego canalizado al despachador, quien localiza la unidad de auxilio más cercana al punto de emergencia y con el apoyo de tabletas electrónicas que se instalaron en cada vehículo, se emite la alerta para que atienda a la brevedad en el sitio exacto.

“Aunque se llama Active911 y pudiera confundirse con el teléfono 911 de emergencias, son cosas diferentes, pero el Estado y la Federación están implementando el acceso a que cada uno de nosotros podamos marcar 911. En este momento si ustedes marcan 066 o 911 entra la llamada”, explicó Robles Garza.

“Es una herramienta más, es algo que nos une y que da más información. Entre más información tengamos mejores decisiones se pueden tomar y más eficientes nos podemos volver”, comentó el alcalde Isidro López.

Durante la presentación de este sistema, que es el primero a nivel nacional, se hizo una prueba para hacer llegar una unidad desde la estación de bomberos más cercana y hasta el sitio exacto donde estaban reunidas las autoridades, en el auditorio del DIF municipal.

> Reducción de tiempos de respuesta.
> Monitoreo en tiempo real.
> Respuesta coordinada.
> Trazado de ruta.
> Medición de tiempo de respuesta.
> Acceso a información crítica.
> Información histórica al alcance.Ventajas