Agenda saturada (12)

Usted está aquí

Agenda saturada (12)

Una y otra vez se dice lo mismo, se pronuncian las muletillas de siempre: vaya usted a votar en las elecciones más grandes de la historia. Otra: México, en la encrucijada de la historia. De su historia, siendo precisos. Parte dichas muletillas y frases hueras, son ciertas. Parte son lo mismo de siempre: el poco valor de dichas frases y refranes que de tanto repetirlas, han perdido toda su connotación y bravura. Y hoy, con la maldita pandemia la cual nos tiene de rodillas, pues han perdido ya casi todo su valor… cuando debería de ser lo contrario: hoy más que nunca hay que decidir libre y democráticamente, quien nos va a gobernar para que dicho gobernante tome las mejores decisiones y nos conduzca a buen puerto.

Hoy es lunes 5 de abril y hay campañas políticas en nuestra entidad. Iniciaron ayer día 4 a las 12 de la media noche. Días y semanas en las cuales usted y yo escucharemos las propuestas y los planes de trabajo de los diversos candidatos a un puesto de elección popular (Alcaldes y Diputados federales). Pero, toda la República Mexicana ya está de lleno en modo electoral. Se van a elegir 300 diputados por mayoría relativa y 15 gubernaturas en juego. No poca cosa. Todo reviste interés. Lo mismo nuestra elección doméstica, que la de los vecinos regios; pero una cosa trascendente es la renovación de la Cámara de Diputados. Y es importante y vital por lo siguiente: aquí y no en otro lugar se va a decidir nuestro futuro.

Es decir, si usted elige diputados opositores a la dictadura de Andrés Manuel López Obrador (los cuales sólo reciben órdenes de votar y levantar el dedo, no tienen ideas propias como Armando Guadiana y Diego del Bosque), tendremos la mínima, pero única oportunidad de frenar al tirano de Macuspana y sus políticas retrógradas; filias e imitación de políticas populistas como las implementada en su momento en Venezuela (Hugo Chávez) y en Cuba (Fidel Castro). ¿Qué hacer? Pues algo sencillo: ir a votar en junio próximo por tribunos que levantarán alto y fuerte la voz, es el caso de los candidatos por los Distritos 4 y 7 aquí en la región sureste de Coahuila, Jericó Abramo Masso y Jaime Bueno.

¿Quiere usted equilibrar el poder y jugar “vencidas”, pulso, dicen los españoles, con AMLO y su séquito de claques y lambiscones? Vote por los anteriores deletreados. En próximos textos le voy a poner a su consideración los proyectos, planes de trabajo, propósitos y una semblanza de cada uno de ellos. Todo para que usted tenga información y tome su mejor decisión. Elegir a los mejores diputados es nuestra obligación. Así como elegir al mejor candidato a la Alcaldía de mi ciudad, mi bello Saltillo. Y no menos importante es votar por la región toda; es decir, votar por la mejor opción de candidato en Ramos Arizpe y en Arteaga, hoy tan de capa caída por los infiernos dantescos en aquella bella región ya devastada.

ESQUINA-BAJAN

Punto uno: el día de su registro, Armando Guadiana (Morena, acólito de AMLO, sin ideas, votaba como Senador lo que le ordenaban) fiel al estilo de AMLO, el cual se dirige a los ciudadanos como retrasados mentales, dijo: “Saldré con orejas y rabo por la puerta grande”. Su símil taurino en materia democrática es ecolalia, palabrería huera. Como vano fue su bailable en el antro “El Polanquito”, para darse a conocer en las redes sociales que todo lo pudren. Bailar y divertirse cuando hay más de 350 mil muertos por COVID-19 en el país (Reporte del Gobierno de México, citado por AP).

Punto dos: ese mismo día, el registro de José María Fraustro (Súper Chema) transitó con la seriedad agradecible del caso, la distancia sanitaria obligada y los protocolos de salud convenidos. Para fortuna de todos, pero sobre todo, para bien de sí mismo, sin imitar ni ser comparsa y mucho menos fingir lo que no es (fue culpa en su momento de su “cerebro chiquito”, Héctor Reyes, uno de sus “asesores” quien lo puso a bailar), “Súper Chemota” Fraustro Siller espetó una frase que debe de ser parte de su lema y estrategia de campaña: “Gobernar es cosa seria”. Le creo.

Punto tres: en Ramos Arizpe, otro “Chema”, José María Morales, “Chema” Morales, el garboso y alto candidato repite por la Alcaldía de su ciudad. Su administración tiene varios puntos y aciertos a su favor. En próxima columna lo abordaremos en específico. Pero van dos de varios puntos: su labor al frente de la comuna y su férrea administración, le han ido abonando pesos a un intangible que al final de cuentas, salva o censura: la deuda del municipio. De un adeudo de alrededor de 130 millones pesos, ha abonado un 80-85% de ella. No poca cosa. Otro punto: 99% de su plantilla de funcionarios y empleados son nativos y viven aquí, en Ramos Arizpe. No necesita de funcionarios importados. Talento lo hay allí.

Punto cuatro: hay mucho por analizar, mucho por escribir, muchas ideas las cuales es obligado dejar en letra redonda para que nada, nada se olvide. Va un plumazo al azar, pero que es necesario analizar y pronto en este espacio de “Agenda saturada.” Siguen los dolorosos feminicidios. Y van a seguir porque no es cuestión de asignar un policía a cada niña, a cada adolescente, a cada mujer en este país, no. Es cuestión de educación. Es cuestión de criterios, valores, doctrinas, ética, respeto, honor. Y todo lo anterior se adquiere, no se nace con ello. Hace días encontraron en un canal de aguas negras en Estado de México a Wendy “N” de apenas 16 años.

LETRAS MINÚSCULAS

Pues sí, pero la última vez que la vieron… andaba con su novio. Ya tenía novio a sus 16 años, puf. Hoy está muerta… 26 feminicidios en Estado de México en este primer bimestre.