Afra Cuellar, la modelo mexicana que lucha por trabajar con Marc Jacobs

Usted está aquí

Afra Cuellar, la modelo mexicana que lucha por trabajar con Marc Jacobs

Hace unas semanas Afra Cuellar probó la hiel y las mieles del mundo de la moda y las redes sociales. La modelo hizo una campaña en Instagram para llamar la atención del diseñador Marc Jacobs, tuvo un resultado agridulce, pero completamente inspirador.
Abrimos la boca para criticar al extranjero, para decir que el muro, que el racismo cuando el muro lo tenemos nosotros de persona a persona, somos súper racistas, criticones”

Afra dejó su trabajo seguro en México para dedicarse porfesionalmente al modelaje, en nuestro país no obtuvo el resultado que quería, pero en Nueva York si, entre grandes sacrificios y los contratiempos de la industria ha logrado hacerse un lugar en las pasarelas internacionales, pero aún tiene un asunto pendiente: formar parte de las filas de Marc Jacobs.

En pleno Fashion Week de Nueva York, los titulares de algunos medios especializados se llenaron con encabezados como “mexicana quiere modelar para Marc Jacobs”, hablaban de Afra, una modelo andrógina de ojos vivaces nacida en Guadalajara, ella tomó una caja de pizza como cartel y escribió “MARC JACOBS BOOK ME #NYFW17 #AFRAFOR MARC”.

“Estaba cenando pizzas con una de mis amigas en Nueva York (Valeria Alonzo) y yo ya estaba en quiebra, era un 14 de febrero. Le dije a mi amiga: ‘voy a ponerme un cartel que diga: vendo abrazos en dos dólares’, la otra wey me dice: ‘yo por dos dólares mejor pago una cerveza, yo no te voy a pagar un abrazo por dos dólares”, ahí se le ocurrió la idea del cartelón, quería tomarse fotos con la gente, que la etiquetaran a ella junto con Jacobs y por lo menos hacer un esfuerzo extra para poder integrarse a la pasarela del 18 de febrero; ya había pasado cuatro de los cinco castings que hace la marca, pero después del quinto, ya no la llamaron.

Yo no soy la modelo común, literal, no soy la princesa de rosa corriendo en tacones”

Se tomó fotos afuera de la tienda del diseñador y en algunos lugares emblemáticos de la casa de la Estatua de la Libertad. Lo hizo como una fan, como una travesura para recobrar el ánimo que requiere una carrera tan estricta y cambiante como el modelaje.

“La reacción que tuvo la gente fue deprimente, la gente no permite que te acerques. Si yo hiciera algo así en México, me gustaría ver que pasa, fue más un estudio sociológico, por que si fue impresionante el rechazo, ni siquiera me permitían acercarme a platicar, en cuanto me acercaba, se daban la media vuelta”, platicó la modelo tapatía.

De repente, las redes sociales hicieron su magia. La gente empezó a compartir las publicaciones de su Instagram y pronto llenó las fotos etiquetadas del diseñador con imágenes de su campaña. Esa noche durmió feliz, llena con todos los mensajes inspiradores que le llegaron tanto de gente común, como de celebridades mexicanas que le ofrecieron su apoyo para contactar al diseñador.

Los medios de comunicación empezaron a cubrir el suceso y el efecto cangrejo no tuvo piedad. Sin investigar que Afra se dedica al modelaje desde los 15 años y todo lo que ha tenido que hacer para cumplir sus sueños, los ataques iniciaron: “quién es esa”, “ella ni ha trabajado”, le escribieron algunos trolls. 

“Abrimos la boca para criticar al extranjero, para decir que el muro, que el racismo, cuando el muro lo tenemos nosotros de persona a persona, somos súper racistas, súper criticones”, declara Afra, asegurando que “fue algo súper inocente y es como lo debería de tomar la gente, hasta cierto punto como una broma, de disfrutar la vida, atreverse”, ella lo único que quería era trabajar con la marca favorita de su hermana, para que su familia se sinitera orgullosa del esfuerzo que está haciendo por cumplir sus sueños.

De la tragedia a la aventura

Cuellar, empujada por su familia, estudió Ingeniería Industrial, trabajaba para empresas como Telmex, tenía un buen sueldo y un buen desempeño. Hace dos años, cuando manejaba el coche de su trabajo por la carreterra Campeche- Mérida, tuvo un “bajón de azúcar”, perdió el conocimiento, volcó y terminó atrapada en el automóvil entre la vegetación.

“Hasta que una familia se dio cuenta del accidente y me rescató, estaba metida en la maleza, cuando llega el Policía Federal y me dice ‘yo te tengo que invitar unos tequilas por que juré que venía por el cuerpo’. Estuve dos meses en cama por problemas de la espalda a causa del accidente, la empresa me corrió, me cobraron el coche, me quedé en ceros, todo mal, estaba súper triste, pero mi familia me levantó, me dijo, ‘te levantas de esa cama por que te levantas, ¿cuál es el siguiente paso?”, platicó Cuellar, sobre el momento en el que le dijo a sus papás que quería dedicarse de lleno al modelaje. Su papá le dijo, “va”, pero con la advertencia de que solo contaría con su apoyo durante seis meses.

La mitad del 2015 ya había escapado cuando Afra se fue a probar suerte a Nueva York, por que en México no tenía mucha demanda, ella platica que durante un Fashion Week, al día tienen entre 5 y 20 castings, y es muy común que se repita la cifra máxima. En una de esas pruebas, la ficharon para una editorial de la revista LOVE, uno de los faros más importantes de la moda, en ella compartió créditos con Gigi Hadid, Adriana Lima y Stella Maxwell frente al lente de David Sims. En esa ocasión, Afra vistió de Jacobs y supo lo que es ser una Top Model. Después de eso, las cosas se complicaron.

“Yo no soy la modelo común, literal, no soy la princesa de rosa corriendo en tacones. No me iba a quedar esperando a que me contrataran, los primeros seis meses nadie me conocía, nadie me contrataba, no tenía dinero y tenía que comer. Entonces comencé a trabajar en restaurantes y me salía para los castings, llegaba oliendo a camarón y todo”, comenta la modelo, “entonces, cada que vengo a México, hago lo mismo, entro a restaurantes, por que es dinero seguro, ahorro y me regreso”.

Después de esa primera temporada exitosa, Cuellar tuvo que regresar mientras le resolvían su visa de trabajo, regresó en febrero para su tercer Fashion Week.

“No me fue muy bien por un error en mi book, imprimeron mal mi estatura y como todo eso lo miden milimétricamente, no me fue tan bien como otras veces”, platica Afra.

Además de esto, la modelo nacida en Guadalajara tuvo que lidiar con las críticas que recibió por su cartelón de pizza, pero no se desanima, ella confiesa que tal vez si esto hubiera pasado hace un año, se rendiría, hoy no, hoy es más fuerte.

“Esta carrera no es fácil, cada quien tiene una hisoria diferente, la mía ha sido muy difícil, pero tampoco me he rendido y aquí sigo, me voy a dar un cierto tiempo, voy a entregar todo para ver que puedo lograr. Si me quedo a medias, tampoco me voy a cerrar a algo que no se está dando”, asegura la modelo, recomendando: “si quieres un trabajo no nada más te sientes a mandar tu currículum vía correo o por inbox, ve al lugar, preséntate y si te van a conocer o no te van a conocer, está de más... todos tenemos sueños, lo importante es cumplirlos”.


El Dato: 

> ¿Y Trump? “A mi me ha ido bastante bien, nunca he recibido alguna ofensa o algo que me haga sentir inferior por ser mexicana o latina, la gente con la que he trabajado y con la que he convivido me ha tratado increíble. De que si se siente cierta tensión, si se siente, por que no sabes lo que va a pasar, pero de ahí en fuera a mi no me ha pasado nada”

> ¿Cómo está la moda en México’ Hay fotógrafos increíbles, diseñadores increibles, en modelos México no le pide nada a nadie y la gente es chambeadora, tienen muchísimas oportunidades, lo único que falta es que nosotros nos lo creamos y que nos atrevamos, salir de la zona de confort. Al principio puede se difícil, pero aprendes a tener prioridades.

> La modelo estuvo en Saltillo el año pasado para una pasarela en Casa República.

@AFRA.CUELLAR