Afirman que este replaqueo en Coahuila es el más barato de la historia

Usted está aquí

Afirman que este replaqueo en Coahuila es el más barato de la historia

Fotos: Especial
Confía Administración Fiscal General que para concluir el año, el 60 por ciento de los contribuyentes haya cumplido con el pago
Lo más que se pagará con láminas nuevas y derechos de control vehicular, serían 3 mil 150 pesos”.
Javier Díaz González, administrador Fiscal General.

Porque éste es el replaqueo más barato en la historia de Coahuila, la Administración Fiscal General espera que al final del año más del 60 por ciento de los automovilistas realice el cambio de placas y pago de los derechos de control vehicular; hasta el momento 350 mil personas han cumplido.

Javier Díaz González, administrador fiscal general, explicó que al 22 de febrero pasado se realizó un corte y 350 mil contribuyentes habían cumplido con el pago de derechos de control vehicular y replaqueo.

Recordó que el 31 de marzo vence el plazo para pagar sin recargos.

El padrón vehicular de Coahuila ronda los 900 mil automóviles y espera que más de 500 mil cumplan con el cambio de láminas hasta el cierre del año fiscal, es decir, en el mes de diciembre.

Javier Díaz González, administrador Fiscal General.

Aunque la meta de lograr que el 60 por ciento del padrón vehicular de Coahuila cumpla con el pago de los impuestos es ambicioso, se puede lograr porque este replaqueo es el más barato de la historia, y esto se puede comprobar revisando los anteriores pagos.

Una persona, estando al corriente con sus contribuciones, lo más que pagará con láminas nuevas y derechos de control vehicular, serían 3 mil 150 pesos.

Pero este año, dijo Díaz González, hay ventajas adicionales que eleva la posibilidad de pago de los contribuyentes: si se paga con tarjeta de crédito hay un promoción de 6 meses sin intereses, con lo que se estaría pagando alrededor de 500 pesos mensuales.

Además este año se abrió la posibilidad de pago en cualquier tienda de conveniencia y también en el portal de www.pagafácil.gob.mx, en donde se pueden realizar las transacciones de pago con toda seguridad.

Incluso en Facebook, en la cuenta de la Administración Fiscal General, se puede hacer consulta del estado de cuenta en línea y también el pago a través de inbox.

“Lo más importante es que está todo reflejado en línea. Anteriormente cuando se pagaba en un centro comercial se reflejaba hasta 48 horas después en el sistema el pago, por lo cual un contribuyente tenía que pagar y luego 2 días después tenía que recoger sus láminas. Actualmente en 10 minutos está reflejado el pago en el sistema”, dijo el Administrador Fiscal General.

Señaló que las largas filas solo se presentaron en los módulos de pago de derechos de control vehicular durante los primeros días del año, porque la mayoría de la gente quería recoger sus láminas nuevas por haberlas pagado en el mes de diciembre, pero ahora no hay tardanza y el flujo de gente ha disminuido.

ENTÉRESE

El padrón vehicular de Coahuila está integrado por 900 mil automóviles.

A la fecha 350 mil conductores han cumplido con el pago de derechos vehiculares.

Se espera que al menos 500 mil conductores paguen antes de que termine el año.

Además de en las oficinas de Administración Fiscal, el pago se puede realizar en cualquier tienda de conveniencia.

También a través del portal de www.pagafácil.gob.mx, se puede realizar el pago.