Afirman diputados de Coahuila que Finanzas ocultó préstamo por 550 millones de pesos
Usted está aquí
Afirman diputados de Coahuila que Finanzas ocultó préstamo por 550 millones de pesos
La diputada local del PAN, María Eugenia Cázares Martínez, aseguró que el secretario de Finanzas de Coahuila ocultó al Congreso local la información del préstamo de 550 millones de pesos que el Estado solicitó en diciembre del año pasado, a pesar de que sostuvieron diferentes reuniones con él antes de dictaminar el Presupuesto de Egresos de 2019.
De acuerdo con la legisladora panista, el hecho de que Blas Flores Dávila no haya avisado al Congreso sobre el crédito, podría traer problemas en los próximos meses, toda vez que no fue considerada esa cantidad en el Presupuesto de Egresos.
“Yo le dije al Secretario que estamos construyendo una relación de confianza en los números, que pusiera la información completa en la mesa, me doy cuenta que nos engañaron. Nos ocultaron información y que se está rompiendo la confianza, no les costaba nada decirnos que era por falta de liquidez”, indicó.
Dio a conocer que el Congreso del Estado solicitará oficialmente al Gobierno del Estado el desglose de los montos que se erogaron con el crédito de 550 millones de pesos
“Nos estamos enterando con su cuenta pública en internet. Si no nos informaron que iban a pedir, menos para qué, esa será una exigencia en la próxima sesión, oficialmente se presentará, pero por esta vía le digo que lo estamos esperando, queremos que nos defina en qué se gastaron los 550 millones de pesos que pidió en diciembre”, dijo.
Por su parte, el diputado Gerardo Aguado Gómez consideró necesaria una reforma a la Ley de Deuda Pública del Estado para que cualquier crédito que solicite el Estado, sin importar el monto, tenga que pasar obligatoriamente por la autorización del Congreso del Estado.
“La intención debería ser modificar la Ley de Deuda, meterle más filtros y candados para que cualquier préstamo pase por el Congreso, sería más sano porque en el debate y la confusión, podemos lograr la justificación y no que se haga a total arbitrio y que nos vengamos enterando por prensa u otro medios”, concluyó.