Usted está aquí
Afirma obispo de Saltillo que la desaparición forzada es terrorismo de Estado
En lo que fue el Día Diocesano de la Desaparición Forzada, el obispo Raúl Vera López acusó que ese crimen es producto de la deshonestidad en la administración de la justicia y lo consideró como “terrorismo del Estado”.
Al celebrar la eucaristía dominical, el jerarca católico pidió ver el ejemplo de los familiares de desaparecidos, quienes con sus agallas, coraje y fuerza despiertan conciencias.
“Esto (desaparición forzada) es el resultado de la deshonestidad en la administración de la justicia, la han mantenido en la impunidad, no los buscaban, ¿por qué?, porque la desaparición forzada (…) era para mantenernos a los mexicanos en una situación de parálisis”, opinó.
“(Para mantenernos) en una situación de miedo, de control de población, es terrorismo de Estado, la desaparición forzada, la famosa guerra contra el narcotráfico, donde veíamos morir a jóvenes, es terrorismo”, recalcó.
Vera López consideró que la manera correcta de perseguir al narcotráfico era perseguir a los políticos que estaban dentro de la función pública y que, aseguró, estaban coludidos con el narcotráfico.
“¡Ah no! pero ahora hay que reformar las leyes para que vengan las empresas extranjeras a disfrutar ganancias de nuestros energéticos, entonces llegamos a entender en un momento dado esa dinámica de la desaparición forzada, esa dinámica de la guerra contra el narcotráfico que dejaba muertos por las calles en el sexenio que pasó, que fue el del señor Felipe Calderón y el sexenio que le siguió que fue el del señor Peña Nieto”, expresó.
“Ahora nos están diciendo de todo el dinero que empresas privadas les daban a través de este criminal que están juzgando por todo el mal que hizo dentro de Petróleos Mexicanos”, señaló en referencia a Emilio Lozoya.
Resaltó la labor de los colectivos que familias de personas desaparecidas, quienes con su labor crean una conciencia social.
“Gracias por lo que hacen por México, para limpiar este país de toda la porquería que significa la podredumbre en el dinero que es el que le reditúa el ser unos políticos vendidos a los criminales”, indicó.