Usted está aquí
Afirma AMLO hacer más que otros en 7 meses
Pese a que el primer semestre de 2019 ha sido el más violento, y a que se prevé que la economía tendrá su menor crecimiento desde el 2009, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó ayer que ha hecho más que los anteriores gobiernos.
A un año de su triunfo electoral y al cumplir 7 meses de su gobierno, el Mandatario federal dio un discurso en el Zócalo de la Ciudad de México, en donde aseguró, ante miles de seguidores, que ha cumplido 78 de los 100 de sus compromisos.
Sin embargo, reconoció que entre los pendientes están mejorar el sistema de salud, el crecimiento económico y bajar los niveles de violencia que se mantienen igual que en el pasado.
En un mensaje de 90 minutos, acompañado por el gabinete, su familia, gobernadores, y empresarios como Carlos Slim, Emilio Azcárraga y Miguel Rincón, quien es su compadre, el Presidente se dijo optimista.
“Terminaremos de arrancar de raíz al régimen corrupto y quedarán construidas las bases para la transformación política de México”, advirtió que esto lo conseguirá a más tardar en diciembre.
Desde el templete instalado frente a la catedral, donde sólo estuvieron su esposa Beatriz Gutiérrez Müller; la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, y el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados Porfirio Muñoz Ledo, el Jefe del Ejecutivo federal afirmó que el proceso que encabeza no tiene retorno.
“Ni un paso atrás. Nada de titubeos o medias tintas. Una cosa es actuar con prudencia, evitar la confrontación y garantizar las libertades que son sagradas, y otra cosa muy distinta es la indefinición.
“Nosotros somos auténticos, pacifistas y transformadores al mismo tiempo. En la defensa de las causas de la honestidad, la justicia y la democracia no somos moderados, somos radicales”, afirmó.
En el primer semestre de 2019 se registraron 17 mil 65 víctimas de homicidio doloso y feminicidio, cifra superior a los 16 mil 585 asesinatos cometidos en el mismo periodo de 2018.
Las condiciones para la actividad empresarial en México empeoraron el mes pasado y la economía presentará este año su menor crecimiento desde la crisis internacional de 2009, opinaron 37 grupos de análisis y consultoría económica del sector privado nacional y extranjero.