Afectarán los sismos al PIB de la industria de la construcción

Usted está aquí

Afectarán los sismos al PIB de la industria de la construcción

CUARTOSCURO
Este impacto se calculó sobre la producción de la industria, es decir, el valor que dejó de generarse debido a que la contingencia redujo el número de días laborales.

CDMX.- Los sismos del 7 y 19 de septiembre ocasionarán una pérdida de 3 mil millones de pesos en el Producto Interno Bruto (PIB) de la industria de la construcción, durante el tercer trimestre del año, valor que representa entre 0.25 y 0.30% de la producción del sector, de acuerdo con Forecastim, consultora especializada en la industria de la construcción y análisis económicos.

Este impacto se calculó sobre la producción de la industria, es decir, el valor que dejó de generarse debido a que la contingencia redujo el número de días laborales.

Las obras ejecutadas durante septiembre serán menores, ya que se contabilizarán menos días de trabajo. Forecastim indicó que el daño de los sismos sobre el patrimonio: viviendas, escuelas, hospitales, carreteras y demás infraestructura afectada, no se registra en el PIB debido a que su contabilidad se hizo en el momento en que fueron construidas.

Sin embargo, la reconstrucción y mejoras a la infraestructura, en el momento que se lleven a cabo, sí formarán parte de este indicador. La disminución al PIB del sector de la construcción se debe a que las entidades federativas más afectadas en ambos sismos fueron la Ciudad de México, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca y Estado de México.

El principal impacto sobre el PIB del sector vendrá de la Zona Metropolitana, seguido de Puebla que registró daños en la zona urbana de su capital; así como en Tehuacán, otro de los municipios importantes de la entidad.