Usted está aquí
Afecta a hoteles de Coahuila falta de personal
En Coahuila existe un déficit de 400 recamaristas y de esa cifra, 200 se encuentran en la Región Sureste, dijo el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila, Héctor Horacio Dávila Rodríguez.
Sin embargo, añadió que al último curso que se realizó a nivel local, invitaron a cien y solo llegaron 16, las cuales junto con tres administrativos fueron colocadas en los hoteles, no obstante, añadió que una situación a la que se enfrentan los hoteles es que compiten contra la industria, quienes pagan sueldos más altos.
Añadió que en los hoteles que además de recamaristas, faltan recepcionistas, personal de mantenimiento y meseros, sin embargo, añadió que las recamaristas ganan mil 800 pesos a la semana y hay meseros que perciben hasta 30 mil pesos mensuales.
Dávila Rodríguez comentó que ante la falta de personal los hoteles se han visto en la necesidad de “importar” personal de otros estados, como son Nuevo León, Tampico, Torreón, Veracruz, Ciudad de México y Guadalajara, aunque eso es a nivel operativo.
DENUNCIAN ‘ACOSO’ POLICIAL A EMPLEADOS
Por otra parte, el presidente de la AMHMC denunció que algunos policías municipales están acosando a los trabajadores de los hoteles, los intimidan y les quieren quitar dinero.
“Con el señor Alcalde hay que decirle que está vendiendo castillos de humo en cuestión de seguridad, los hoteleros ya nos enojamos, en el sentido de que ya nos tocaron a nosotros en lo que nos duele, en nuestros empleados”, aseguró.
Como ejemplo de ello, afirmó que “el pasado 8 de junio la patrulla M1476 detuvo al mediodía a un trabajador del área de mantenimiento de un hotel, al que ya le habían pagado, pero lo detiene la policía le hace mil preguntas, quieren ver sus pertenencias y no lo bajaron de gato”.
“Está persona se acreditó y le exigió el nombre al oficial, el cual nunca lo dio, pero como sabe que es día de raya ya se lo iban a llevar a los separos, pero no es el primer incidente, ya tenemos varios incidentes donde detienen a los muchachos del sector hotelero, se ha arreglado de cierta forma, pero ya nos cansamos”, indicó Dávila el empresario.
Estos hechos se presentaron a partir de este año, se tienen más de 10 casos y los hechos no tienen horarios se pueden presentar a cualquier hora, asimismo se pueden dar cada siete u ocho días, asimismo se tiene el caso de un trabajador que dos veces vivió esa situación.
Dávila Rodríguez dijo que esto no es privativo con los trabajadores de los hoteles, sino también con el sector de manufactura, por ello, entre los afectados hay operarios, jardineros y personal de mantenimiento.
Pidió humildad al jefe de la comuna en el sentido de que la seguridad la hacen todos y no es él quien controla la seguridad, sino “nosotros somos quienes facilitamos que sea un municipio seguro, la sociedad organizada”.
El presidente de la AMHMC comentó que en el tema de seguridad han trabajado bien con el gobierno Estatal, más no a nivel municipal.
INVITAN A REPORTAR A ELEMENTOS POLICIALES
Por su parte, la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana invitó al gremio hotelero a reportar de forma directa a este órgano cualquier situación de seguridad, así como cualquier acto que consideren fuera de las normas por parte de los elementos policiales.
En ese sentido, exhortó a quien se dijo víctima de un acto irregular a presentar su denuncia ante la Comisión de Honor y Justicia, misma que garantizará en todo momento las garantías del denunciante y procederá -en su caso- en contra del o los elementos involucrados en el hecho, ya que existe cero tolerancia a actos de corrupción por parte de los elementos policiales.
Traen trabajadores de otros estados
Ante la falta de personal en el estado, se han visto en la necesidad de traer trabajadores de otros lugares de México.
Entre los estados de los que se ha “importado” personal hotelero destacan Nuevo León, Tampico, Torreón, Veracruz, Ciudad de México, y Guadalajara, aunque señaló que es a nivel operativo.