Advierten madres saltillenses: 'Sin vacuna no enviaremos a nuestros hijos a la escuela'
Usted está aquí
Advierten madres saltillenses: 'Sin vacuna no enviaremos a nuestros hijos a la escuela'
Ante la posibilidad que señalan las autoridades federales para el retorno a clases presenciales en enero en tres estados de la República, padres de familia sostienen que no enviarían a sus hijos a clases en tanto no sean vacunados y no existan casos en la región.
En un ejercicio realizado por VANGUARDIA, los padres de familia indicaron que no estarían dispuestos a enviar a clases a sus hijos en tanto el número de contagio de COVID no baje, o bien puedan tener acceso a la vacuna que se aplicará en México, de la farmacéutica Pfizer.
Samantha Álvarez, madre de familia de una menor que cursa el cuarto año de Primaria, sostuvo que en el colegio donde asiste su hija se habló de varios contagios de maestros, que aunque no fueron confirmados por los directivos, los padres de familia optaron por regresar al modelo de educación a distancia.
“Durante las primeras semanas del mes de agosto nos dijeron que podíamos regresar y que contaban con todas las medidas, luego supimos que varios maestros se habían contagiado, por eso varios ya no quisimos llevar a los niños y regresamos al Zoom. Mientras sigan dándonos esa opción de que las clases se puedan llevar también por las plataformas en lugar de ir al colegio, lo vamos a hacer”, dijo.
Por otro lado, Pamela Sandoval indicó que no enviaría a sus hijos a las aulas mientras no exista la vacuna, “prefiero que pierdan el año y que lleven las clases aquí a mandarlos con el riesgo de que se enfermen”, apuntó.
Maria Herrera, otro madre de familia con hijos en Preparatoria y en la Secundaria, dijo que permitiría que sus hijos acudan a la escuela siempre y cuando los niveles de contagios en Saltillo hayan bajado.
Meses anteriores la Unión Nacional de Padres de Familia realizó una encuesta en varios estados, entre ellos Coahuila, para recabar recomendaciones para el regreso a las aulas, entre las que destacaron que no se deberían abrir las escuelas hasta que no hayan casos activos en la entidad, así como en el resto del país.