Advierte Secretaría de Salud sobre uso de cigarrillos electrónicos

Usted está aquí

Advierte Secretaría de Salud sobre uso de cigarrillos electrónicos

Foto: Especial
El uso de cigarrillos electrónicos puede acarrear graves daños a la salud

La Secretaría de Salud de Coahuila, en atención al comunicado emitido por la Secretaría de Salud federal, atendió el llamado del aviso epidemiológico por el uso de cigarrillos electrónicos o vapeo debido al grave riesgo que implica su uso.

Así, el aviso epidemiológico emitido a través del Comité Nacional para la Vigilancia Epidemiológica (Conave) fue replicado en Coahuila y enviado a las diferentes unidades de salud, para informar a todo el personal médico respecto de la identificación de síntomas respiratorios por uso de dispositivos electrónicos.

Esta advertencia viene tras las muertes de al menos seis jóvenes por problemas pulmonares en Estados Unidos que hacían uso de este dispositivo.

La Secretaría de Salud señala que si se ha utilizado un cigarrillo electrónico o dispositivo de vapeo y presenta síntomas como: tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas, vómitos, diarrea, fatiga, fiebre o dolor abdominal, solicite atención médica lo más pronto posible.

De esta manera, la dependencia de Salud en Coahuila informó al personal de primer contacto en hospitales públicos y privados de todo el Estado, respecto de la identificación de síntomas respiratorios y la búsqueda intencionada de historial de uso y consumo de cigarrillos electrónicos y/o vapeadores.

El aviso epidemiológico tiene el propósito de identificar oportunamente la presencia de casos de enfermedad pulmonar aguda grave, posiblemente asociada con uso de cigarrillos electrónicos, para atenderlos oportunamente, ya que en países como Estados Unidos, al 27 de septiembre de 2019 se reportan 805 casos de lesión pulmonar en 46 estados y un territorio.

Las recomendaciones son el abstenerse de utilizar cigarrillos electrónicos y/o dispositivos de vapeo; y si se ha utilizado y presenta síntomas como: tos, dificultad para respirar, dolor en el pecho, náuseas, vómitos, diarrea, fatiga, fiebre o dolor abdominal, solicite atención médica de inmediato.

Los síntomas pueden aparecer en días o semanas después del uso de los dispositivos; además se pide a la población a no automedicarse y a las mujeres embarazadas no hacer uso de estos dispositivos.