Usted está aquí
Advierte Eslovenia colapso de la UE por crisis migratoria
BRUSELAS.- La Unión Europea se enfrenta al colapso si no logra ponerse de acuerdo sobre un plan para afrontar la repentina afluencia de refugiados a través de los Balcanes, advirtió el domingo el primer ministro de Eslovenia, mientras los líderes del bloque debatían sobre quién es el culpable de la crisis.
La decisión de Hungría de sellar su frontera sur hace nueve días envió un flujo sin precedentes de inmigrantes a la pequeña Eslovenia y su primer ministro, Miro Cerar, lanzó un dramático llamado en Bruselas para conversaciones de emergencia.
"Si no hallamos una solución hoy, si no hacemos todo lo que podamos hoy, entonces es el fin de la Unión Europea como tal", dijo Cerar.
"Si no entregamos acciones concretas, creo que Europa va a comenzar a caerse en pedazos", dijo a periodistas.
Huyendo de la guerra y en busca de una nueva vida en Alemania y en el norte de Europa, los refugiados han continuado llegando por los Balcanes occidentales, desplazándose hacia el oeste en Eslovenia tras la medida de Hungría.
Desde el 17 de octubre, llegaron más de 62 mil inmigrantes a Eslovenia, con unos 14 mil aún atravesando el país el domingo.
Con el invierno cerca, Jean-Claude Juncker, presidente de la Comisión Europea, convocó a los líderes de Austria, Bulgaria, Croacia, Macedonia, Alemania, Grecia, Hungría, Rumania, Serbia y Eslovenia a Bruselas para buscar un enfoque común.
Pese a un marco acordado para recolocar a algunos inmigrantes que ya están en Europa, una política común más amplia está en estado embrionario y esta última reunión busca salvar un pulso sobre si debe darse la bienvenida a más inmigrantes o fortalecer las fronteras externas de la UE.
En un plan de 16 puntos al que tuvo acceso Reuters, los líderes buscarán equilibrar sus posturas, acordando probablemente enviar 400 guardias fronterizos a los Balcanes occidentales si los estados fronterizos de la UE abandonan su política de dejar pasar a los que llegan hacia otros países.