Usted está aquí
Adscritos a Agenda 2030 10 municipios de Coahuila
Diez municipios de Coahuila se han adscrito a la Agenda 2030, una iniciativa del Gobierno Federal con un plan de desarrollo sostenible que tiene como objetivo delinear diversas acciones que colaboren a la erradicación de la pobreza, la protección del planeta y la prosperidad del país.
De acuerdo con el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, los municipios de Abasolo, Viesca, Progreso, Lamadrid, Jiménez, Villa Unión, Nadadores, Hidalgo, Frontera y Guerrero se han pronunciado por conducir su quehacer gubernamental a la Agenda 2030 para cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible.
“Sin duda, el desarrollo encuentra mayor visibilidad en el territorio, por ello, la importancia de dotar a los gobiernos locales de todo el mundo de herramientas que permitan alinear acciones y políticas públicas a los ODS a fin de obtener mejores condiciones de vida para la ciudadanía”, señaló el Inafed.
El organismo especificó que los municipios de Coahuila, como parte de su incorporación a la agenda 2030, están en proceso de llevar a cabo la revisión de su Bando de Policía y Buen Gobierno con perspectiva de derechos humanos.
“Integración de expedientes para el Presupuesto Municipal alineado a los ODS y de sus Manuales de Organización de la Administración Pública Municipal alineados al Modelo de Formación para servidores públicos municipales con enfoque de la Agenda 2030 del Programa Interinstitucional”.
El programa consta de 17 objetivos de desarrollo sostenible con metas específicas, que además fungen como herramientas para planificar las tareas de los gobiernos locales.