Admite grupo católico "imprecisiones" sobre ataque a jóvenes en Oaxaca

Usted está aquí

Admite grupo católico "imprecisiones" sobre ataque a jóvenes en Oaxaca

Un grupo católico mexicano lamentó hoy haber incurrido en "imprecisiones" al denunciar falsamente la violación de una joven y lesiones severas a dos voluntarios que llevaban ayuda humanitaria al sur del país. Foto: www.siame.mx
La Fundación aclaró hoy que el incidente ocurrió la madrugada del lunes en la carretera Perote-Amozoc en el estado de Puebla cuando los jóvenes regresaban de entregar los víveres y fueron abordados por personas armadas al detenerse a cambiar un neumático.
El Consejo de la Fundación Papa Francisco Pro Felicitas AC lamenta las imprecisiones que tuvimos, ya que la comunicación fue confusa para nosotros en los primeros momentos"...
Fundación Papa Francisco Pro Felicitas AC

Un grupo católico mexicano lamentó hoy haber incurrido en "imprecisiones" al denunciar falsamente la violación de una joven y lesiones severas a dos voluntarios que llevaban ayuda humanitaria al sur del país.

"El Consejo de la Fundación Papa Francisco Pro Felicitas AC lamenta las imprecisiones que tuvimos, ya que la comunicación fue confusa para nosotros en los primeros momentos", afirmó el grupo en una nota publicada en el Sistema Informativo de la Arquidiócesis de México.

Los jóvenes que supuestamente se debatían entre la vida y la muerte están "fuera de peligro y en franca recuperación", señaló la fundación, sin referirse ya a la violación, nunca denunciada ante las autoridades.

La nota aclaratoria se publica después de que medios mexicanos revelaran que la denuncia pública que había hecho la fundación sobre un brutal asalto, robo de víveres y violación no coincidía con lo relatado por los jóvenes a la Policía.

De acuerdo con el parte policial, los voluntarios sólo mencionaron que les habían robado en un asalto un celular y una cartera.

La Fundación aclaró hoy que el incidente ocurrió la madrugada del lunes en la carretera Perote-Amozoc en el estado de Puebla cuando los jóvenes regresaban de entregar los víveres y fueron abordados por personas armadas al detenerse a cambiar un neumático.

El comunicado fue acompañado de una fotografía donde se ve a dos jóvenes en un hospital. "Ambos lesionados se encuentran fuera de peligro y evolucionando favorablemente", señaló la Fundación.

Después de la conmoción que había causado la denuncia pública, la Policía Federal dio a conocer el establecimiento de "corredores seguros" en las carreteras para proteger a los numerosos grupos que han estado llevando ayuda a las víctimas de dos terremotos.

Los sismos del 7 y 19 de septiembre dejaron en conjunto unas 445 víctimas fatales y a 250,000 personas sin vivienda en el centro y sur de México.