¡Adiós Penal de Topo Chico! Entre amenazas y polémica asiste 'El Bronco' a clausura
Usted está aquí
¡Adiós Penal de Topo Chico! Entre amenazas y polémica asiste 'El Bronco' a clausura
El gobernador del estado Jaime Rodríguez , confirmó que las instalaciones del penal del Topo Chico estarán abiertas al público durante aproximadamente mes o mes y medio para que puedan ser visitadas.
Lo anterior en el marco de la ceremonia del cierre de operaciones del centro penitenciario, inaugurado en 1943.
El mandatario estatal afirmó que le interesa en especial que vengan a visitarlo jóvenes, para que no se les ocurra delinquir y vivir en un lugar así.
Con el traslado de los últimos 143 reos, del penal de Topo Chico a Apodaca culminan las operaciones fe este lugar que fue escenario de hechos sangrientos como un motín, en 1980 y un enfrentamiento entre bandas criminales que dejó un saldo de 49 internos fallecidos y 12 lesionados.
El Bronco dijo que gobiernos anteriores no quisieron tomar la responsabilidad de resolver el problema y confió .
Detrás de los muros del Penal del Topo Chico lo mismo se escribieron cruentas historias que habitaron personajes sádicos y otros famosos, pero ahora ese sitio quedará al descubierto cuando se abran sus puertas a la ciudadanía por espacio de 45 días.
A lo largo de mes y medio, visitantes de todas las edades tendrá la oportunidad de saciar su morbo y conocer cómo son las entrañas de una de las cárceles más legendarias y violentas que han existido en México.
El propio gobernador del estado, Jaime Rodríguez Calderón confirmó que se estarán realizando recorridos por el ahora legendario centro penitenciario, que este lunes dejó de funcionar como reclusorio y en cuya área será construido un gran parque y el Archivo General del estado.
“Este lugar estará abierto mes y medio más o menos porque quiero que traigamos aquí a todo mundo para que vea; para que no se les olvide la historia”, compartió.
Añadió que se efectuarán recorridos y espera que asistan muchos jóvenes.
Ahora les toca a ellos poner la voluntad y la fe para lograr una reinserción social exitosa para así poder salir adelante con dignidad, honradez y trabajo. Sin duda, el lunes será un día para recordar en la historia de Nuevo León.
— JAIME RDZ EL BRONCO (@JaimeRdzNL) September 29, 2019
“Quiero traer a la mayoría de los jóvenes a ver aquí para que no se les ocurra querer vivir en uno de estos. Vamos a traer mucha gente: niños, jóvenes, adultos, que vengan a ver lo que este penal le causó a la sociedad y lo que la misma sociedad le causó al Penal”, agregó.
Junto con Manuel González, secretario General de Gobierno y Arturo Guerrero, asesor de seguridad penitenciaria en el estado, el Bronco encabezó la ceremonia de cierre de operaciones del Penal, que fue inaugurado en 1943.
En un acto simbólico colocó un candado en una de sus puertas.
Durante su mensaje, el jefe del ejecutivo estatal confió que ha recibido amenazas por su decisión de poner fin a la historia del mencionado centro penitenciario.
Confesó que los temas de violencia siempre son complejos y que ahora no tiene libertad ni para ir al cine.
“Ya no puedo ir al cine porque a la mejor alguien está enojado conmigo; ustedes sí pueden ir al cine, yo no puedo ir a muchos lugares”, mencionó.
Agregó que salir a lugares públicos implicaría poner en riesgo a los que van con él.
“Le quitamos a la delincuencia organizada una gran cantidad de ingresos; millones de pesos y eso no es sencillo”, puntualizó.
Destacó que administraciones anteriores no se habían atrevido a tomar la decisión de la reingeniería penitenciaria y el cierre del Topo Chico.
“Bueno, me tocó y tomé la decisión”, puntualizó.