Acusan regidores de opaco al Municipio de Saltillo en rubro de transferencias

Usted está aquí

Acusan regidores de opaco al Municipio de Saltillo en rubro de transferencias

Acusación. Integrantes del Cabildo de Saltillo denunciaron falta de transparencia en la entrega de recursos en el Municipio. Foto: Vanguardia/Héctor García
Sería a la Asociación Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C., que dirige la esposa de quien fuera coordinador de precampaña de Isidro López, a quien se dirigió el donativo

Sería a la Asociación Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C.,  que dirige la esposa de quien fuera coordinador de precampaña de Isidro López

Regidores del PRI en el Ayuntamiento de Saltillo se quejaron de la opacidad de la administración municipal, sobre todo en el rubro de transferencias, y señalaron de manera particular un donativo por más de 4 millones 260 mil pesos a una organización que consideran está ligada a panistas.

De acuerdo con el regidor Abraham Tobías, la Asociación “Despierta, Cuestiona y Actúa, A.C.” recibió un pago por 4 millones 260 mil 881 pesos del Ayuntamiento de Saltillo a nombre de Cecilia Catalina García Montoya, esposa de Benito Rangel, quien fuera coordinador regional de la precamapaña de Isidro López en la zona norte de la entidad.

Hasta ahora nada está aclarado: “A la fecha se desconoce el concepto por el que fue hecho el pago, si se trata de una proveeduría o si se trata de un donativo, así como si existió licitación en caso de ser un servicio contratado por el Municipio con relación al monto del que trata dicho pago”, explicó Tobías.

Sin embargo, también hay opacidad del Municipio saltillense, de acuerdo con la síndico Bertha Castellanos, quien llevará la queja a la Contraloría Municipal.

“No tenemos acceso a muchos de los datos que serían de utilidad para poder hacer juicios de gasto de la Hacienda Pública Municipal, de ahí que desde el principio los votos de las Cuentas Públicas han ido en contra”, dijo Castellanos Muñoz.

El rubro en particular que le preocupa a la fracción priísta en el Cabildo de Saltillo es transferencias, porque los recursos pueden pasarse de un capítulo a otro y en lo referente a ayudas sociales a personas y ayudas sociales a instituciones no existe información disponible para saber los beneficiarios.

También, Castellanos Muñoz denunció un incremento en la partida de transferencias y ayudas, y en un mes aumentó un 44 por ciento. En junio de 2016 se gastaron un millón 681 mil pesos y en junio de 2017 se gastaron más de 3 millones de pesos.

DATO

4.2  mdp es la cifra  que pagó el Municipio; se desconoce por qué concepto.