Usted está aquí
Acusan mujeres falsos ataques para librar castigos o responsabilidades
Durante el 2019 y lo que va del 2020, en Saltillo se han registrado al menos seis casos de mujeres que aseguraron ser agredidas sexualmente para librarse de castigos de sus padres por embarazos a temprana edad, no ser sancionadas por irse de la ciudad “para tomar un respiro” o continuar con sus relaciones amorosas.
El más reciente fue el registrado el pasado miércoles cuando una jovencita denunció haber sido violada en la colonia Valencia, sin embargo, las primeras investigaciones apuntan que pudiera tratarse de la pérdida de un bebé aparentemente provocada.
En el 2019 se registraron cinco casos similares en la capital del estado.
El primero sucedió el 10 de marzo, cuando familiares de Diana Laura de 24 años alertaron a la Fiscalía de Personas Desaparecidas de Coahuila por su presunta desaparición luego de haber salido de casa de sus padres en la colonia Mirasierra con dirección a su hogar en Ramos Arizpe, sin embargo, la joven madre no se presentó a trabajar al día siguiente.
Días después fue localizada en Monterrey, donde se alojó con una amiga. La joven reconoció que se fue por su voluntad, pues necesitaba de “un respiro” de sus responsabilidades como madre.
El segundo casos ocurrió apenas una semana y media después de la desaparición de Diana; VANGUARDIA dio a conocer el 20 de marzo que una menor recién nacida fue abandonada en la puerta de una casa en la colonia Mirasierra.
La joven de 15 años que realizó el reporte a las autoridades, resultó ser su mamá; de acuerdo con la versión oficial, la quinceañera montó la escena para evitar el regaño de sus padres, quienes desconocían que estaba embarazada.
En junio un tercer caso se registró en la ciudad. Esta vez se trató del presunto secuestro de Gabriela Yaneth de 21 años, en la Zona Centro de Saltillo. Días más tarde, mediante una llamada telefónica que la joven realizó a sus padres para decirles que se fue por su voluntad, el Grupo Antisecuestros de la Fiscalía General del Estado dio con su paradero.
El cuarto de estos casos se trató de una mujer que fingió estar embarazada y haber sido secuestrada para retener a su pareja sentimental. Nancy aseguró contar con nueve meses de gestación de gemelos y haber sido forzada por un grupo de hombres a subir a un vehículo para sustraerle a sus bebés, pero las pesquisas arrojaron que ella nunca estuvo embarazada.
En septiembre, una estudiante de preparatoria manifestó haber sido atacada sexualmente, pero las averiguaciones de la Fiscalía del Estado aseguraron que se había tratado de un acto consensuado al no haber signos de violencia, pero sí de relaciones sexuales.
Aunque diputados locales manifestaron en su momento la intención para castigar a mujeres que fingieran ataques sexuales o desapariciones forzadas, hasta el momento no existen.
CASOS
Del 2019 y lo que va del 2020 al menos seis mujeres han recurrido a falsos secuestros o ataques sexuales.
El primero se registró en marzo del 2019.
El tercero sucedió en junio cuando una mujer fue reportada como desaparecida; fue localizada en Nuevo León.
Dos casos más se sucintaron en septiembre con características similares para eludir responsabilidades.