Acusan hoteleros de Coahuila a personal de Salud por inento de extorsión

Usted está aquí

Acusan hoteleros de Coahuila a personal de Salud por inento de extorsión

Acusación. Héctor Horacio Dávila, dirigente de la AMHMC, denunció un intento de extorsión por parte de una dependencia de Salud. | Foto: ALEJANDRO RODRÍGUEZ
La dependencia exigió un documento oficial que avalara que el hotel en cuestión tenía permitido operar con más del 35 por ciento de su capacidad

La Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Coahuila (AMHMC) denunció que una dependencia de Salud intentó realizar un acto de extorsión o cohecho a un hotel de la zona norte de Saltillo.

“Nosotros ya hablamos con el secretario de Economía, Jaime Guerra, le comentamos que hubo un grado de extorsión a un hotel de Saltillo, donde le estaban pidiendo (un documento oficial) donde podían abrir más del 50 por ciento”, explicó Héctor Horacio Dávila, presidente de la AMHMC.

De acuerdo con la asociación, el problema fue que la dependencia exigió un documento oficial que avalara que el hotel en cuestión tenía permitido operar con más del 35 por ciento de su capacidad.

Al no contar con una carta oficial y tener un registro del 46 por ciento de ocupación, la dependencia amagó al hotel con imponer una sanción.

“El principal problema que traemos es que los Comités Técnicos en las regiones ninguno ha sacado un papelito que diga: los hoteles pueden estar al 100 por ciento. Nos lo han dicho verbalmente, nos lo han comentado verbalmente”, aseguró Dávila Rodríguez.

Agregó que este inconveniente se repitió en Acuña: autoridades sanitarias exigieron a un hotel una carta que le permita operar con más del 50 por ciento de su capacidad, en caso de no contar con ella podrían acreditar sanciones o suspensiones temporales.

Para evitar este tipo de incidentes, la asociación solicitó al Subcomité Técnico de la Región Sureste un aval oficial que permitiera que al menos protegiera a los hoteles de Saltillo, Parras, General Cepeda, Arteaga y Ramos Arizpe; sin embargo, no ha recibido respuesta.

“Le pedimos una carta al Municipio de Saltillo, la cual no nos han dado. Este hotel quería la carta para poderse amparar y decir ‘no me multes, no me hagas nada porque tengo posibilidades de hacerlo’, como si hubiera una extorsión o un cohecho”.

Detalló que la dependencia de Salud “no puede andar en los hoteles haciendo eso. Sí puede ir a checar el protocolo, pero no puede pedir cartas que no las hay, que no existen”, finalizó.