Acusan a Fuerza Coahuila de despojo violento de auto

Usted está aquí

Acusan a Fuerza Coahuila de despojo violento de auto

Denuncia. Un par de ciudadanos acusa a elementos de Fuerza Coahuila de ejercicio indebido de la función pública.
Lanza recomendación la CDHEC a la corporación policiaca
Tu nombre aparece en una lista de los que son Uber, así que te voy a quitar la unidad”.
Elemento de Fuerza Coahuila.

La Comisión de los Derechos Humanos del Estado de Coahuila, emitió una recomendación contra Fuerza Coahuila, a raíz de una queja en la cual acusaron a elementos de la corporación de retirar violenta e ilegalmente un vehículo a un ciudadano, asegurándole que “eran Uber” y que tenían una lista para retirarlos.

La recomendación emitida con el número 49/2019, donde se acreditó que hubo actos de violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica en sus modalidades de ejercicio indebido de la función pública y falta de fundamentación y motivación legal, expone que además de que el vehículo fue retirado sin motivación, los policías tenían una lista y una orden de retirar los vehículos de la aplicación.

“Me dijo ‘bájate a la chingada, te va a cargar la chingada’, y entonces le insistí que me dijera cuál era la infracción que había cometido, y me dijo, “tu nombre aparece en una lista de los que son Uber, así que te voy a quitar la unidad”, manifestó la víctima en la narración de los hechos.

Aunque en su comparecencia, uno de los policías acusados manifestó que le pidieron “amablemente” al ciudadano firmar la infracción y que posteriormente se retiró del lugar; la acompañante del afectado asentó que tuvieron que regresarse en taxi después de que les fue retirado el automóvil.

“Uno de ellos le dijo: ‘ya no sigas con eso, date de santos que no te siembro más’, sin saber a qué se refería, pero lo consideramos como una amenaza, luego habló por teléfono, llegaron otros agentes en una camioneta de Fuerza Coahuila y le entregaron un documento a Q1, luego llego una grúa y subió el vehículo”, dijo la testigo.

LANZAN RECOMENDACIÓN

Como un medio de prueba, el afectado presentó el acta donde el automóvil fue enviado a un corralón donde le cobraron 25 mil pesos para sacarlo; situación que tuvo que derivar en la petición de un préstamo de efectivo que reclamó de regreso a la corporación al haber confiscado el vehículo de forma irregular.

Ante esta situación, la CDHEC recomendó sanciones administrativas contra los elementos, solicitó la devolución de los 25 mil pesos, así como la capacitación de los elementos en materia de ética y profesionalización.

25 mil pesos tuvo que pagar el dueño del auto para sacarlo del corralón.