Acusa experta en Saltillo: Lucha contra corrupción, frenada por simulaciones

Usted está aquí

Acusa experta en Saltillo: Lucha contra corrupción, frenada por simulaciones

Especial
La presidenta del Observatorio Ciudadano en Querétaro estuvo ayer en Saltillo en el marco del Día Internacional contra la Corrupción para hablar de la participación ciudadana como eje en el Sistema Estatal Anticorrupción
Si desde un inicio está viciada (la selección), no va a haber una lucha frontal porque seguimos en temas de compadrazgos, en temas de simulaciones”.
Yamile David Gallegos, presidenta del Observatorio Ciudadano en Querétaro.

A tres años de la implementación de los sistemas estatales anticorrupción en el País, estos no han funcionado como se esperaba, por un lado, porque los comisionados ciudadanos que vigilan su funcionamiento están acotados o simplemente, quienes llegan a ese cargo aún lo hacen por “compadrazgos” o simulaciones, opinó Yamile David Gallegos.

La presidenta del Observatorio Ciudadano en Querétaro estuvo ayer en Saltillo en el marco del Día Internacional contra la Corrupción para hablar de la participación ciudadana como eje en el Sistema Estatal Anticorrupción.

“Estamos a tres años de esta implementación de los sistemas estatales anticorrupción a nivel nacional y vemos que se han hecho esfuerzos, pero que lamentablemente los resultados no son los que todos esperamos.

 

“Me parece que son ajustes internos que se tienen que hacer de cómo funciona propiamente el sistema, de cómo se previó cuando se hizo esta implementación, pero que en la operación se encuentra con muchas trabas”, consideró.

La especialista añadió que, incluso, los propios comisionados de participación ciudadana  no cuentan legalmente con las facultades, ni con los recursos para poder entrar de lleno al tema.

David dijo que esa manera se podrá emprender, realmente, una lucha frontal contra la corrupción. Añadió que otra traba, además de la falta de facultades y recursos, son las designaciones de los comisionados o consejeros ciudadanos.