Acuerdan Gobierno e IP eliminar el esquema de insourcing

Usted está aquí

Acuerdan Gobierno e IP eliminar el esquema de insourcing

ESPECIAL
En la mayoría de las veces los dueños de esta empresa (de personal) suelen ser los mismos dueños de la primera empresa (de manufactura)

CDMX.- El Gobierno federal y los empresarios acordaron eliminar el insourcing como parte de la iniciativa que busca regular la subcontratación laboral en el país. Esta figura aplica cuando una empresa crea otra compañía para contratar a personas bajo una razón social diferente.

Es una empresa, por ejemplo, de manufactura, que crea otra y que nada más se encarga de proveerle personal. Esto se hace para separar toda la actividad o burocracia laboral, que implica desde reclutar, contratar o pagar a los trabajadores, entre otros asuntos, dijo Elías Micha, director de la asociación TallentiaMX.

“En la mayoría de las veces los dueños de esta empresa (de personal) suelen ser los mismos dueños de la primera empresa (de manufactura)”, agregó.

Al término de una reunión en Palacio Nacional, Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), aseguró que este mecanismo desaparecerá y en los próximos días, a más tardar el jueves, tendrán una nueva reunión para “afinar detallitos”. “Se elimina el insourcing y vamos a tener otra comisión para llegar de aquí al jueves. Tenemos ya nada más una reunión para afinar detallitos y listo”, puntualizó. Otro de los acuerdos alcanzados, dijo el líder de los industriales, fue imponer sanciones hacia las empresas que apliquen estos esquemas laborales, al igual que fijar un monto mínimo y máximo para el reparto de utilidades entre trabajadores.