Acuerdan en Cumbre de las Américas combatir corrupción y brindar garantías a la prensa

Usted está aquí

Acuerdan en Cumbre de las Américas combatir corrupción y brindar garantías a la prensa

34 países acuerdan combatir la corrupción y proteger a la prensa que investiga y denuncia actos ilícitos

LIMA, PERÚ.- Los mandatarios participantes en la Octava Cumbre de las Américas de Lima acordaron proclamar el Compromiso de Lima, centrado en un acuerdo de 57 puntos contra la corrupción en la región. Entre estos puntos uno exige el compromiso de los estados firmantes de comprometerse a proteger a los periodistas y personas que indagan actos de corrupción.

El acuerdo fue aceptado por los 34 países participantes, entre ellos México, uno de los países más peligrosos del mundo para esta profesión de acuerdo con estudios de las organizaciones Artículo 19 y Reporteros sin Fronteras.

"Proteger el trabajo de los periodistas y personas que investigan casos de corrupción, de manera consistente con las obligaciones y los compromisos internacionales sobre derechos humanos, incluida la libertad de expresión", indica el punto 23 del Compromiso de Lima.

Los representantes de los 34 países también asumieron el compromiso de promover iniciativas legislativas para endurecer penas contra la corrupción, pero también para brindar garantías para la denuncia de esos hechos ilícitos.

"Proteger a los denunciantes, testigos e informantes de actos de corrupción frente a acciones intimidatorias y represalias", señala el acuerdo.

Foto: Twitter

La resolución fue aprobada a pedido del presidente de Perú, Martín Vizcarra.

Antes de hacer este pedido, Vizcarra solicitó a los países de América que establezcan una "alianza regional contra la corrupción" y que se alcancen "soluciones concretas" para luchar contra este problema, así como para "avanzar hacia una democracia de calidad que garantice el desarrollo de los ciudadanos".

Vizcarra también sostuvo que la corrupción "es uno de los mayores obstáculos" para el desarrollo de los pueblos y los derechos humanos porque genera "pérdidas cuantiosas de recursos".

"El Compromiso de Lima "Gobernabilidad democrática frente a la corrupción" será la base para apoyar nuestros esfuerzos", afirmó para luego decir que en la cumbre se adoptarán medidas concretas para incrementar la transparencia y el acceso a la información y potenciar la participación de la sociedad civil en el seguimiento de gestión gubernamental.

CONDENAN ASESINATO EN ECUADOR

El pleno de la Cumbre de las Américas se solidarizó con Ecuador por el asesinato de tres periodistas que fueron sido secuestrados en la frontera con Colombia, atribuido a un grupo disidente de las FARC.

"Nuestros sentimientos se dirigen de manera especial a las víctimas y a sus familias, a quienes tenemos en nuestros pensamientos", señala un comunicado oficial aprobado en el foro continental.

"Tenemos plena confianza en que la unidad de la nación y las virtudes cívicas del pueblo ecuatoriano permitirán que el país hermano enfrente con decisión a la violencia y la sinrazón del terrorismo y el crimen organizado", agrega la resolución.

(Con información de EFE y Reforma)