Actualizan métodos de enseñanza hacia personas débiles visuales

Usted está aquí

Actualizan métodos de enseñanza hacia personas débiles visuales

Taller. El personal que asiste al curso es capacitado en el correcto uso del bastón guía. / Cortesía
Participa personal del CREE en el taller ‘Ver contigo’

A través del taller “Ver Contigo”, personal del Centro de Atención Integral para personas ciegas, de baja visión y sordos, se capacita y actualiza para aplicar los métodos pedagógicos y didácticos de enseñanza en personas ciegas o con baja visión.

Así lo informó Israel Cuéllar Hernández, director de Atención y Rehabilitación para Personas con Discapacidad del DIF Coahuila, respecto al curso que se lleva a cabo 18, 19 y 20 de febrero en las instalaciones del Centro de Rehabilitación y Educación Especial (CREE), con el objetivo de fortalecer el apoyo a más personas con ceguera y debilidad visual, su inclusión, autonomía e independencia.

Este curso es impartido por especialistas de la Asociación Civil “Ver Contigo”, establecida en el municipio de Torreón y que cuenta con más de 20 años trabajando con personas ciegas y débiles visuales.

Te puede interesar

Participan 25 personas, entre ellas maestras de educación especial de la Secretaría de Educación Pública y del Centro de Rehabilitación y Educación Especial, dedicadas a la atención de personas ciegas y débiles visuales.

Con acciones como ésta, el DIF Coahuila busca favorecer a través de la capacitación del personal el desarrollo de las habilidades de la personas ciegas y débiles visuales, su autonomía personal, el manejo de destrezas y actitudes funcionales, que les permita ser integrados en sus familias, escuela, comunidad y trabajo, dijo el servidor público.

Capacitación

> En el taller se imparte capacitación en el uso y manejo de instrumentos de apoyo como impresoras digitales para braille.

> Uso correcto del bastón guía.

> Utilización de los sentidos para la orientación.

> Uso de regletas y ábacos para cálculos matemáticos y escritura manual.

> Lectura braille.