Usted está aquí
Activista sobre feminicidios: ‘Hubo sólo voluntad de justicia en la campaña’
CDMX.- A pesar de las restricciones de acceso decretadas por el Parlamento Europeo, como medida de prevención ante el brote del misterioso COVID-19, esto no evitó que el mensaje de justicia para las mujeres en México llegara a los eurodiputados.
“Vengo a hacer visible la situación de la violencia letal contra la población femenina y a transmitir el mensaje del hartazgo que hay en el país ante la falta de políticas públicas que de verdad resuelvan nuestros problemas”, señaló Mariana López Zaldivar, oficial de proyecto de Políticas Públicas de la organización EQUIS Justicia para las Mujeres.
“Necesitamos acciones contundentes que minimicen, atiendan y prevengan las agresiones de género en el país, las cuales han llegado a un punto insostenible desde cualquier perspectiva”, explicó.
La activista tenía previsto lanzar el reclamo durante el evento anual convocado en el Parlamento Europeo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Este año tenía planeado reunir a más de un centenar de interesados en el tema del feminicidio en Europa y América Latina.
Sin embargo, como medida preventiva ante el coronavirus, la Eurocámara suspendió todos los eventos programados para las próximas tres semanas, unos 130, incluyendo la sesión prevista con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Aunque al final, ni las restricciones parlamentarias ni el coronavirus silenciaron a la mensajera. En un foro alterno, acondicionado por la organización alemana Heinrich Böll, López Zaldivar pudo exponer a los eurodiputados Tilly Metz y Ernest Urtasun el deterioro de la situación en México y las acciones preocupantes adoptadas por el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Recurriendo a una presentación digital, mostró cómo la violencia de género no se limita al mundo de la pareja, la familia y la intimidad, sino que también es perpetrada en el contexto de la militarización y proliferación de armas.
Al ser cuestionada por Urtasun, eurodiputado del Grupo de los Verdes, sobre cómo ha evolucionado la situación desde la llegada de López Obrador a la Presidencia, respondió: “De manera negativa. Hubo sólo voluntad de justicia durante la campaña”, dijo y enumeró una serie de cambios preocupantes que hacen vaticinar que la situación puede empeorar.