Aclara feminista de Saltillo: 'El paro del 9 de marzo no es para pedir permiso'

Usted está aquí

Aclara feminista de Saltillo: 'El paro del 9 de marzo no es para pedir permiso'

El movimiento es para que la sociedad se concientice sobre la importancia de la mujer en la vida económica y laboral en el país,

Respecto a la declaración del líder de la CTM hacia las trabajadoras de la industria para que no falten el próximo 9 de marzo a sus labores, la feminista y empresaria Alondra Mata Loyola, manifestó que éste será un acto que no está sujeto al permiso de la figura de los hombres, y la manifestación pretende visibilizar la importancia del rol de las mujeres en la vida económica y laboral del país. 

“Los empresarios de Coahuila respaldan a las mujeres en sus demandas en cuanto a que se frenen la violencia de que son víctimas, que su petición sea sin afectar la producción y la economía de la entidad”, expresó Berino Granados, también diputado local al término de una sesión. 

En ese sentido, Alondra Mata, dijo que precisamente desde el silencio y la ausencia, lo que se pretende con el paro es que se note la importancia de las mujeres en el área laboral y económica para el sustento del País, así como que deje de ponerse a las mujeres en una categoría de segunda sin tomar en cuenta que son la mayoría de la población. 

“No estoy a favor de la postura de muchas empresas u organismos de otorgar permiso para que las mujeres se ausenten. Más que pedir un permiso que apoya o refuerza los apoyos de género de ‘Te otorgo el permiso’. Es una manifestación donde no se estaba pidiendo el permiso, en la que las mujeres están visibilizando la importancia del rol de las mujeres en el rol de la industria laboral”, expresó. 

PIDEN TRANS SER ACEPTADAS

Por otro lado, respecto a las mismas acciones, el presidente de la organización Comunidad San Aelredo, A.C. por la lucha de la comunidad LGBT+, Noé Ruiz Malacara llamó a los colectivos feministas a incluir a las mujeres trans en su lucha al ser la violencia contra la mujer una situación generalizada. 

Dicha manifestación, la hizo luego de la polémica que surgió de algunos colectivos feministas a nivel nacional donde se ha puesto sobre la mesa si la lucha puede ser exclusiva para mujeres cisgénero; sin embargo, dijo que los próximos 6, 7 y 8 de marzo habrá un encuentro nacional feminista y este punto será abordado por las organizaciones. 

SILENCIO Y AUSENCIA

“Ni una mujer en las calles, ni una mujer en la escuelas, ni una mujer en los trabajos”, es como se convoca a las mexicanas a un paro nacional el próximo 9 de marzo para protestar contra los feminicidios, la violencia de género y el acoso sexual del que son víctimas.

El movimiento de protesta es promovido por mujeres que también llaman a no usar el transporte público ese día; a no cargar gasolina, a no comprar ni pagar nada, para visibilizar la importancia de la mujer en la vida social, política y económica del País.