Usted está aquí
Acercan bibliotecas a grupos vulnerables
Los servicios bibliotecarios del Estado traspasan los muros y los espacios cerrados para llevar actividades de lectura y esparcimiento a los grupos que más los necesitan: niños de escasos recursos, adultos mayores, enfermos, débiles visuales y personas privadas de su libertad.
Así lo informó Alfonso Vázquez Sotelo, Coordinador General de Bibliotecas, Publicaciones y Librerías del Estado, al asegurar que durante el primer trimestre se han realizado más de mil eventos dirigidos a grupos vulnerables en las 152 bibliotecas e infotecas ubicadas en los 38 municipios de Coahuila.
“Los bibliotecarios de hoy saben que su labor no se reduce a su centro de trabajo, sino que deben planear agenda extramuros; ellos están capacitados para llevar actividades lúdicas a escuelas, instituciones, parques, pero sobre todo a los lugares donde están las personas que más lo necesitan”, señaló el funcionario.
En las visitas a hospitales, los pacientes escuchan lecturas dramatizadas de cuentos cortos y divertidos; en los comedores comunitarios, a los que asisten niños y adultos mayores, ofrecen talleres didácticos basados en una lectura específica y les proporcionan los materiales para elaborar manualidades; y a las personas con debilidad visual o ceguera, las capacitan en Lectura Braille.
“Hemos tenido una excelente colaboración con el Cereso Femenil de Saltillo, ahí ya instalamos una biblioteca y para conmemorar el Día Internacional de la Mujer realizamos un taller de empoderamiento”, dijo.