Accidentes por conducir en estado de ebriedad y volcaduras suben al doble en Torreón

Usted está aquí

Accidentes por conducir en estado de ebriedad y volcaduras suben al doble en Torreón

Este operativo ha permitido detectar a conductores en exceso de velocidad, se les detiene y se les obliga a respetar la señalética.
Los conductores que son detectados con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, si están conscientes solo se remite el vehículo al corralón y se les aplica una multa, pero si se ponen agresivos o insultan a los oficiales, se remite a los separos

Torreón, Coahuila. – El operativo Radar para detectar a conductores que circulan a exceso de velocidad ha dado buenos resultados, pero “brincaron” al doble los accidentes por conducir en estado de ebriedad y las volcaduras, dijo el director de Tránsito y Vialidad, Alejandro Gutiérrez Zamudio.

Por lo que se reviere a volcaduras, informó que de ocho que se registraron en diciembre, se fueron a 16 en el pasado mes de enero, y de 17 a 35 los conductores detectados en estado de ebriedad.

Los conductores que son detectados con aliento alcohólico o en estado de ebriedad, si están conscientes solo se remite el vehículo al corralón y se les aplica una multa, pero si se ponen agresivos o insultan a los oficiales, se remite a los separos de detención temporal en los Tribunales Administrativos.

Mencionó que las mutas por alcoholemia pueden oscilar desde los 3 mil 500 hasta los 9 mil pesos.

El operativo Radar sigue vigente y va a continuar, dado los resultados que ha arrojado al lograr disminuir el número de accidentes por velocidad en las principales arterias de la ciudad, agregó.

Este operativo ha permitido detectar a conductores en exceso de velocidad, se les detiene y se les obliga a respetar la señalética, sin descartar la aplicación de sanciones, con lo que se contribuye a la disminución de accidentes derivados de la velocidad inmoderada.

Se ha detectado a automovilistas que llegan a circular equivocadamente a una velocidad hasta de 120 kilómetros, en una zona donde lo permitido son 80 kilómetros por hora.

Sé que la ciudadanía está un poquito incómoda, pero es por cuidar vidas y nuestro patrimonio, por eso les pido que tengan la civilidad de manejar con cuidado, es por el bien de todos”, agregó.

Las principales arterias donde opera el “Radar”, son la Torreón-San Pedro, en el periférico Raúl López Sánchez, los bulevares Independencia y Revolución, así como Diagonal Reforma, Saltillo 400 y la Torreón-Matamoros.

 

CÁMARAS

Gutiérrez Zamudio, dio a conocer que próximamente unas 12 unidades de Tránsito de Vialidad contarán con cámaras de video para dejar constancia de su labor, “tenemos en prueba el equipo completo en una patrulla con sus elementos, pero cada una vez a tener tres cámaras, una al frente, una al interior y otra más en la parte trasera”, apuntó.

Este equipo dará confianza a la ciudadanía y a los propios elementos, porque hay muchos ciudadanos que faltan al respeto de los agentes viales, incluso han sido escupidos en la cara, ya que hay mucha repotencia e influyentismo.