Obligan al IEC a entregar registro a nuevo partido; acata resolución del TEPJF

Usted está aquí

Obligan al IEC a entregar registro a nuevo partido; acata resolución del TEPJF

Instituto Electoral de Coahuila | Foto: Vanguardia
Redistribuirá prerrogativas; ahora entre 8 institutos políticos

En cumplimiento a una sentencia del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el Instituto Electoral de Coahuila (IEC) declaró procedente la solicitud de la organización “Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto” para constituirse como partido político en Coahuila.

El Consejo General del IEC aprobó ayer, en sesión extraordinaria, un proyecto de acuerdo por el que se da cumplimiento a la sentencia electoral 20/2019 emitida por el TEPJF, la cual ordena al órgano electoral local revocar el acuerdo en el que se negaba que la organización “Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto”, antes Partido Campesino Popular, se constituyera como partido.

“Les vamos a entregar el registro, a lo que estamos obligados, porque el tribunal lo ordenó. Nosotros habíamos considerado que no tenían una asamblea, pero el tribunal dijo que la tomáramos en consideración y estamos muy limitados para hacer interpretación de la norma, no podemos hacer interpretaciones, es de los tribunales esa facultad, que determinaron que era procedente el registro”, dijo Gabriela de León, consejera presidenta del IEC.

De esta forma, el IEC ha aprobado otorgar el registro como partido político al organismo “Juntos podemos construir un futuro mejor, A.C.”, misma que se denominará “Unidos”, a la asociación “Coahuila Incluyente, A.C.”, que se denominará “Partido de la Revolución Coahuilense” y al organismo “Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto, A.C.”, que llevará ese mismo nombre.

REDISTRIBUYEN PRERROGATIVAS

A raíz de la adición de un nuevo partido político, el Consejo General del IEC también aprobó ayer un acuerdo para modificar la distribución de prerrogativas para actividades ordinarias permanentes y específicas de los partidos y para fijar los límites de financiamiento privado para 2019.

A los partidos de reciente creación, que son Unidos, de la Revolución Coahuilense y Emiliano Zapata la Tierra y su Producto, les corresponderá a cada uno un monto de un millón 141 mil 70 pesos con 96 centavos para sus actividades ordinarias permanentes de julio a diciembre del 2019, mientras que por actividades específicas accederán a 64 mil 185 pesos.

Por su parte, con la redistribución de financiamiento para actividades ordinarias de julio a diciembre, al PAN le tocarán 16 millones 698 mil 134 pesos, al PRI 19 millones 138 mil 518 pesos, al PRD 4 millones 595 mil 750 pesos, a UDC 5 millones 19 mil 627 pesos y a Morena 8 millones 178 mil 663 pesos.

Para actividades específicas en el mismo periodo, el PAN tendrá 494 mil 408 pesos, el PRI 572 mil 292 pesos, el PRD 108 mil 161 pesos, la UDC 121 mil 678 pesos y Morena accederá a 222 mil 510 pesos.

“No hay recurso adicional, de la misma bolsa de un poco más de 57 millones de pesos, se redistribuye para los partidos con la llegada de uno nuevo”, sentenció De León Farías.

Partidos de Coahuila:
De nueva creación:

Unidos.

Partido de la Revolución Coahuilense.

Emiliano Zapata, la Tierra y su Producto, recibirá cada uno un millón 141 mil 70 pesos con 96 centavos y por actividades específicas 64 mil 185 pesos.

Tradicionales:

PAN, 16 millones 698 mil 134 pesos.

PRI, 19 millones 138 mil 518 pesos.

PRD, 4 millones 595 mil 750 pesos.

UDC, 5 millones 19 mil 627 pesos.

Morena, 8 millones 178 mil 663 pesos.

Cada uno recibirá una cifra extra.