Usted está aquí
¿Acaba la idealización del ‘sueño americano’?
El centro de Investigación Pew Research Center dio a conocer en su informe más reciente la cifra de los inmigrantes mexicanos que han dejado Estados Unidos en el periodo de 2009-2014.
Más de un millón de mexicanos regresaron a México en este periodo después de haber vivido en Estados Unidos, mientras que sólo 870 mil mexicanos ingresaron a EU en el mismo periodo. La cifra incluye inmigrantes tanto legales como ilegales, lo que plantea como cuestión el fin de la era de la búsqueda del sueño americano.
El estudio postula que la mayoría de los mexicanos que regresan lo hace por decisión propia, principalmente por la dificultad para mantener contacto con sus familias en México. Pero otra razón latente es el hecho de que su visión sobre EU ha cambiado.
Una creciente cifra de personas afirma que en cualquiera de los dos países se vive igual. Esto nos lleva a preguntarnos en qué medida han cambiado las condiciones que parecen haber sido más favorables en el pasado que en la actualidad para los trabajadores inmigrantes en Estados Unidos.
Otro factor de retorno son las condiciones económicas en que quedó EU tras la crisis de 2008, pues la crisis financiera repercutió en sectores clave para inmigrantes mexicanos como la construcción y manufactura de alimentos. Esto trajp un incremento en el desempleo de la población latina, una caída del ingreso en los hogares inmigrantes y una disminución en el volumen de las remesas que, sin embargo, pareció revertirse por la depreciación del precio mexicano, según plantea el reporte.Dato. Según estudio, los mexicanos empiezan a perder el interés en migrar o quedarse en EU.