Abrirán EcoParque de Monclova con protocolos sanitarios

Usted está aquí

Abrirán EcoParque de Monclova con protocolos sanitarios

Dijo que a más reciente donación es un cocodrilo por parte de un ciudadano saltillense y ya se construyeron instalaciones apropiadas para este reptil. SANDRA GÓMEZ
En entrevista, el alcalde Alfredo Paredes López, detalló que se analiza la forma de otorgar boletos de entrada para grupos de niños, esto con apoyo de asociaciones civiles y las escuelas

Al igual que el Museo del Desierto de Saltillo y el Bioparque Estrella de Monterrey, en Monclova se prepara la reapertura del Ecoparque con protocolos sanitarios estrictos para evitar contagios de Covid-19 entre los ciudadanos que acudan a visitar sus instalaciones.

En entrevista, el alcalde Alfredo Paredes López, detalló que se analiza la forma de otorgar boletos de entrada para grupos de niños, esto con apoyo de asociaciones civiles y las escuelas.

“Estamos asesorándonos como le está haciendo el Bioparque Estrella y el Museo del Desierto, ellos hacen una convocatoria con cupo limitado en sus diferentes páginas pasan por los boletos en sus diferentes puntos y se tiene algo bien establecido, nada más los que tienen los tickets, algo así estamos pensando hacer para que la gente venga aquí en Monclova, después de la pandemia vamos a abrir las puertas y que la gente vena a disfrutarlo totalmente gratuito”.

Destacó que el Eco Parque es el único zoológico en el estado y gran parte del norte del país que estará abierto completamente gratuito para las familias.

“Tenemos muchas especies, la verdad es que tenemos muchas áreas de juegos, queremos hacer una granjita, queremos que los niños vengan a ver las especies de los diferentes lugares, el único objetivo que tenemos es regenerar tejido social, acercar a los niños y nuestras familias con nuestra naturaleza”.

Dijo que a más reciente donación es un cocodrilo por parte de un ciudadano saltillense y ya se construyeron instalaciones apropiadas para este reptil.

“El único objetivo es que la gente venga a conocer la diferente fauna y también la flora por qué vamos tener un jardín botánico, también rehabilitamos el área astrológica, ya se rehabilitó y va haber diferentes actividades para que nuestros jóvenes puedan disfrutarlas en familia”.

Se trabaja también en terminar la ciclopista, el andador para hacer ejercicio, aunque ya hay personas que acuden a activarse físicamente por el perímetro, todo con las medidas preventivas.

“Ya lo vamos abrir en grupos pequeños, vamos a hacer algunas dinámicas en escuelas, con los scouts que pueden venir a hacer actividades, con asociaciones civiles para que apadrinen áreas” concluyó el alcalde.