‘Abogarán’ por Empresas tipo albergue

Usted está aquí

‘Abogarán’ por Empresas tipo albergue

Es un conjunto de procesos, principalmente administrativos, que se ofrece a las empresas extranjeras para establecerse en un área o país con diferente cultura, lengua y prácticas de negocio. Foto. Especial
Actualmente los proyectos que llegan a esta modalidad no pagan ISR por 4 años; los siguientes 4 ya pagan ISR pero sin obligación de independizarse hasta el noveno año‘Shelter’...

Con el nuevo Gobierno Federal se seguirá insistiendo para que las empresas que operan con la modalidad de albergue sigan con este sistema a cambio de que paguen impuestos desde el primer día.

El director general y ex director general de Manufacturas Zapalinamé, Rafael Amar Támez y Miguel Hernández Cervantes indicaron que actualmente la Ley contempla que  las empresas nuevas que llegan bajo la modalidad de albergue pueden permanecer hasta 4 años sin pagar el Impuesto Sobre la Renta, luego otros 4 años están pagando el ISR sin crear una empresa, pero a partir del año 9 deben ya constituirse como una empresa.

Desde el año pasado en el caso de las empresas que trabajan con Zapa, ocho de ellas empezaron ya a pagar ese impuesto, aunque al principio estuvieron un poco extrañados, sin embargo, al final el esquema de “shelter” (albergue) les es más atractivo que crear una empresa.

Con el nuevo Gobierno Federal siguen en la misma situación, sin embargo, añadieron que siguen con el mismo posicionamiento que dejen a las empresas en el esquema de shelter o albergue el tiempo que ellas decidan y no que por ley los obliguen a salir de esa modalidad a partir del noveno año.

“Los están obligando a crear más trámites y complicaciones, entonces lo que estamos pidiendo  como Grupo es que paguen sus impuestos desde el día uno, pero que puedan permanecer (en el esquema de albergue) todo el tiempo que ellos quieran”, indicaron.

Asimismo destacaron que estas empresas ya pagan impuestos donde venden el producto, mientras que en México lo único que no pagaban era el ISR, aunque consideran que es justo que paguen parte de los impuestos lo paguen donde están creando valor.

Por lo pronto, añadió que se realizará un nuevo planteamiento al nuevo Gobierno Federal, aunque más que nada será darle continuidad porque es un tema que se quedó en proceso, sin embargo, se volverá a abordar con la Secretaría de Hacienda y la Secretaría de Economía.

EL DATO

> Es un proceso facilitador para el buen funcionamiento de los proyectos productivos o manufactureros en la mitad de la ecuación, que son los procesos administrativos, ya que se presume que cada cliente o empresa son expertos en sus procedimientos manufactureros y que conocen su propio mercado y fuentes de abastecimiento.