Usted está aquí
Abasto de medicamentos contra el cáncer se duplicó en octubre: IMSS
MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dio a conocer que el abasto de medicamentos oncológicos es más del doble, al pasar de 290 mil, a principios de septiembre, a más de 640 mil en la última semana de octubre. Estos fármacos están distribuidos en los almacenes, farmacias del Seguro Social y Centrales de Mezclas.
Respecto al tema, Zoé Robledo, director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), anunció la creación de una red de encargados del abasto de medicamentos oncológicos y un análisis de quienes por “indolencia” o “burocracia” detienen los programas oportunos de atención.
“No puede ganar la burocracia ni los trámites y mucho menos la indolencia o indiferencia; eso no se vale y quién actúe así no merece ser trabajador del Seguro Social, se los digo con la mano en el corazón”, subrayó el titular del IMSS.
En la octava sesión del grupo de trabajo entre autoridades y padres con niños con cáncer, Robledo indicó que se designará un encargado de la red en las Oficinas de Representación del IMSS y en cada hospital de segundo y tercer nivel.
En tanto, los casos específicos expuestos por los familiares se determinaron designar a un responsable para analizar cada problemática cuyos nombres se darán a conocer en la próxima reunión, explicó.
Robledo también señaló en que la plataforma de pacientes pediátricos oncológicos hay registrados 506 menores quienes reciben tratamientos y quimioterapias en seis unidades médicas del instituto.
Se trabaja para que las 113 unidades médicas y hospitales donde se brinda quimioterapia cuenten con el Expediente Clínico Electrónico.
Además, se continúa con la capacitación del personal médico y de enfermería de manera presencial para adoptar esta herramienta digital, explicó Robledo.
En este sentido, se acordó que la directora de Innovación y Desarrollo Tecnológico, Claudia Vázquez Espinoza, y el encargado de OncoIMSS Pediátrico, Enrique López Aguilar, acudan a Torreón, Coahuila a verificar su implementación.