Usted está aquí
Municipios de Coahuila que no rinden cuentas, buscan más deuda pública
Seis de los 11 municipios que buscan contratar créditos se destacan por su alto nivel de opacidad, según resultados otorgados por el Icai en cuatro años de evaluación al cumplimiento con la Ley de Acceso a la Información Pública.
Nadadores, Parras de la Fuente, Jiménez, Zaragoza, San Pedro y Frontera, promediaron en las últimas 12 evaluaciones menos de 80 puntos, calificación mínima requerida por el ICAI y marcado en el artículo 34 de la Ley de Acceso a la información.
De acuerdo a la Ley de ingreso del 2018 para estos municipios, se contempla la contratación de créditos que serían utilizados en diversos proyectos como alumbrado público; el Congreso del estado aprobó el pasado 13 de diciembre los paquetes fiscales para el 2018.
En el último trimestre de evaluación Jiménez no llegó ni a los 2 puntos de aceptación, obteniendo 1.72 en total, calificación más baja durante la administración que en promedio registra 17.93 puntos.
Zaragoza también está entre las peores 5 entidades calificadas en los últimos cuatro años sumando 46.45 puntos en promedio. El caso de Parras de la Fuente, Sabinas, Nadadores, San Pedro y Frontera, tienen calificaciones no aceptables en medición de transparencia.
“El ideal es 100, no pasan con 70, no con 50, con 80, la ciudadanía debe tener el 100, los niveles aceptables son de 95 y 100” informó el comisionado Presidente Luis González Briseño sobre el nivel de aceptación en transparencia de sujetos obligados.
Bajo este parámetro, de los 11 municipios que quieren contratar créditos sólo Monclova (98.41 de promedio) cuenta con una calificación ideal en transparencia.
Los otros cuatro que estipularon montos de financiamiento y endeudamiento para la contratación de créditos, obtuvieron calificaciones que van desde los 80.68 puntos hasta los 91.68 de promedio.
VANGUARDIA realizó un desglose de cada una de las calificaciones trimestrales otorgadas por el Icai a los 38 municipios, el ejercicio que abarcó calificaciones de las administraciones actuales permitió obtener el promedio de cada uno, teniendo como resultado su nivel de transparencia u opacidad.
OBLIGACIONES
EL artículo 21 de la Ley establece 52 obligaciones, éstas se dividen entre 100 para obtener una calificación.
En casos específicos de sujetos obligados se suman o restan valores de puntuación a obligaciones (por ejemplo, algunas dependencias tienen 342 obligaciones).
Top de opacidad
> Jiménez
> Zaragoza
> Parras
> Nadadores
> Frontera
> San Pedro