Usted está aquí
8 claros síntomas de un infarto cerebral
Hasta hace unas semanas, yo seguía en la creencia de que solo a la gente mayor, con mucho sobre peso, sedentaria y llena de problemas, sufría infartos. Pero digo hasta hace unas semanas, porque en el lugar donde acostumbro correr, un joven delgado que corre a diario sufrió un infarto una vez que concluyó su entrenamiento.
Los que acostumbramos correr por ahí lo conocíamos como un joven estudiante, deportista y amable con todos, por eso la noticia a todos nos desconcertó y a mí me obligó a investigar y conocer más al respecto.
Aquí te comparto lo que descubrí
La conocida página Newsner declaró que en los Estados Unidos, 795,000 personas sufren un infarto cada año, lo que significa que cada 4 minutos un americano padece un infarto cerebral.
Para muchos de nosotros es sabido que un infarto solo avisa que sucederá unos segundos antes con un fuerte dolor en el brazo o en el pecho e inmediatamente después viene el infarto, pero afortunadamente la ciencia avanza y los recientes descubrimientos nos dicen que sí hay otros síntomas que nos previene del colapso con más tiempo de anticipación.
Primeramente ¿Qué es un infarto cerebral?
Medline Plus define el infarto cerebral como “un accidente cerebrovascular que sucede cuando el flujo de sangre se detiene en alguna parte del cerebro. También se le conoce como ataque cerebral si el flujo de sangre se detiene por más de algunos segundos; el cerebro no recibe nutrientes y oxígeno. Las células cerebrales comienzan a morirse lo que causa daño permanente”
Existen dos tipos de infarto cerebral:
Cerebro vascular trombótico
Es cuando se forma un coágulo en alguna de las arterias.
Cerebro vascular embólico
El coágulo se puede desprender de otro lugar del cuerpo y llegar hasta el cerebro. También es conocido como embolia.
Entre los factores de riesgo más frecuentes tenemos:
- Diabetes
- Antecedentes familiares
- Colesterol alto
- Personas mayores de 55 años
- Las personas afroamericanas son las más propensas a presentar un accidente cerebro vascular
Ahora, ¿cómo nos advierte nuestro cuerpo de que algo está funcionando mal y que podemos tener un ataque cerebral o embolia?
- Presión alta
- Dolores de cabeza
- Cuello muy rígido
- Debilidad o parálisis en los pies
- Problemas visuales
- Parálisis parcial
- Dolor en los hombros
- Fatiga
Si repentinamente uno o varios de estos síntomas aparecen, debes hacer de manera rápida esta prueba diseñada por el departamento de Salud:
CARA ¿Un lado de la cara se está cayendo?
BRAZO ¿Hay debilidad? ¿puedes subir los abrazos arriba de la cabeza?
LENGUAJE ¿No es claro el lenguaje? ¿Habla sin sentido?
TIEMPO Si está sucediendo lo anterior ¡corre a pedir ayuda! El tiempo es vital para evitar daños mayores.
La prevención siempre será lo mejor, cuida tu peso, vigila tus niveles de colesterol, presión arterial y sobre todo, aprende a no tomarte nada personal y a no cargar con problemas que note corresponden.