215 municipios implementaron bloqueos por temor a COVID-19

Usted está aquí

215 municipios implementaron bloqueos por temor a COVID-19

Foto: Especial
Algunos decretaron ciertas limitantes para acceder, incluso algunos se encuentran completamente incomunicados

MÉXICO.- Aproximadamente nueve estados de la República han hecho bloqueos en sus inmediaciones para evitar que el covid-19 se propague en sus territorios.

Algunos accesos a diferentes municipios sólo permiten la entrada si se cuenta con un certificado médico que avale un buen estado de salud entre los lugareños que tienen que salir necesariamente o los prestadores de servicios que ingresan a estas entidades.

Entre los más sonados está Oaxaca, en donde el presidente de la Defensoría de los Derechos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla, aseguró que unos 100 municipios cercaron sus entradas y colindancias para prohibir el tránsito de aquellas personas que consideran pueden ser portadores del virus.

Hasta el momento se han contabilizado 125 municipios en todo el país que decretaron ciertas limitantes para acceder a los municipios, incluso algunos se encuentran completamente incomunicados.

La mayoría de los estados prohíbe la entrada estrictamente a migrantes, turistas y visitantes, algunos otros lugares sólo han resguardado zonas turísticas como playas, monumentos o parques y edificios.

Agregado al nulo acceso a estos territorios, se han implementado otras restricciones como el toque de queda, ley seca y sanciones o multas económicas a transeuntes que no usen cubrebocas o salgan de sus hogares, así como a comerciantes si abren sus negocios.

Guerrero y Veracruz han instalado cercos sanitarios en sus casetas y accesos para limitar la entrada a estos estados. A ellos se suman Quintana Roo, Sinaloa, Chihuahua y Michoacán.