Usted está aquí
20 mil desertan en Coahuila en nivel superior
En México al menos el 8.2 por ciento de los estudiantes que iniciaron el nivel de educación superior se dieron de baja durante el primer año, de acuerdo con cifras del ciclo escolar del 2019 – 2020 del Sistema Educativo Nacional.
En Coahuila de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) la deserción escolar del nivel superior es del 14 por ciento, lo que según la Secretaría de Educación son entre 15 y 20 mil alumnos por año.
ETAPA DE INMADUREZ
De acuerdo con los resultados de la prueba de confiabilidad, del estudio titulado “¿Desertores o decepcionado?”, realizado por la BUAP, la deserción parece deberse principalmente a tres factores: los horarios, la vocación y la reprobación.
Partiendo de la premisa vocacional, el director de Asuntos Académicos de la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), Octavio Pimentel, indica que el índice de abandono escolar en la institución es del 15 por ciento anual y al menos el 10 por ciento de las bajas es atribuible a una “elección apresurada de los alumnos” y que muchas veces no concuerda con sus aptitudes.
“Hay gente que dice que la decisión más importante de tu vida la tomas en el momento más inoportuno, porque estás terminando un nivel de madurez, entonces en el nivel más difícil de madurez que tienes en tu vida tienes que tomar la decisión más importante de tu vida que es elegir una carrera universitaria”, apunta.
Agregó que el examen de admisión aplicado por la UAdeC se divide en dos ramas que son actitudes y conocimientos, con lo que se garantiza qué sólo aquellos alumnos realmente capaces de cursar la carrera que han elegido habrán de pasar dicha prueba.
PRUEBAS DE ORIENTACIÓN
Por su parte, la directora de la Facultad de Psicología de la Unidad Saltillo, expone la importancia de que los aspirantes al nivel superior realicen con anticipación pruebas de orientación vocacional.
Durante el 2019 al menos 19 bachilleratos solicitaron el apoyo del Departamento de Orientación Vocacional de la UAdeC, para aplicar a un total de 982 alumnos dichas pruebas y así ayudarles a decidir su futuro profesional.