Usted está aquí
18 años después EU jura “nunca olvidar” el 9/11
Los estadounidenses conmemoraban el miércoles 18 años de los atentados terroristas con ceremonias, voluntariado, exhortos a "nunca olvidar" y llamados de atención al creciente número de socorristas que murieron o enfermado tras los ataques terroristas.
Familiares de víctimas llegaron a la zona cero, donde se realizó un minuto de silencio y tañeron las campanas a las 8.46, el preciso momento en que un avión secuestrado se estrelló contra la torre norte del Centro de Comercio Mundial.
“Mientras la ciudad nos regale este monumento, estaré aquí”, dijo Margie Miller, cuyo esposo murió ese día. “Quiero que la gente recuerde”.
Después de tantos aniversarios, conoce a familiares de otras víctimas y agradece el estar con ellos.
En otras partes del país, el presidente Donald Trump colocó una corona en el Pentágono y dijo, “éste es su aniversario de pérdidas personales y permanentes”. El vicepresidente Mike Pence preveía hablar en el lugar donde se estrelló otro avión, cerca de Shanksville, Pennsylvania.
En una proclama en la que declaró el “Día del Patriota”, Trump dijo que “una bella mañana de septiembre fue alterada por incredulidad total, dolor inenarrable y sufrimiento profundo. Sin embargo, la fuerza, el valor y la compasión de Estados Unidos nunca flaquearon”.
Previamente, con la bandera de la Casa Blanca a media asta, Trump participó de un minuto de silencio en el jardín sur acompañado por la primera dama Melania Trump y decenas de funcionarios del poder ejecutivo. Posteriormente se dirigía al Pentágono.
Los legisladores observaron un minuto de silencio en el Congreso.
Dieciocho años después de los ataques terroristas más mortales en territorio estadounidense, la nación sigue tratando de reponerse. Los efectos son visibles, desde los controles de seguridad en los aeropuertos hasta Afganistán, donde Estados Unidos libra la guerra más larga de su historia.
Días atrás, Trump canceló una reunión secreta en Camp David con el Talibán y miembros del gobierno afgano, y declaró que las conversaciones de paz estaban “muertas”. Al comenzar el aniversario en Afganistán, explotó un cohete en la embajada estadounidense poco después de la medianoche.
Debra Epps, cuyo hermano Christopher murió ese día, dijo “en 18 años, uno pensaría que el país habría realizado cambios para traernos más paz. Pero la violencia con armas está fuera de control”.
Las ceremonias se enfocan en la conmemoración de las cerca de 3,000 personas que murieron cuando aviones secuestrados chocaron contra las Torres Gemelas, el Pentágono y un campo cerca de Shanksville el 11 de septiembre del 2001. Todos los nombres de esas víctimas son leídas en voz alta en una ceremonia en la Zona Cero, donde la hora exacta en que los aviones chocaron y las torres se desplomaron se recuerdan con momentos de silencio y toques de campanas.
Pero en los últimos años ha habido una creciente concientización sobre el sufrimiento de otro grupo de personas relacionada a la tragedia: los bomberos, policías y otros socorristas que murieron o se enfermaron tras estar expuestos a los escombros y toxinas en el aire de la zona.
Aunque continúa investigándose si esas enfermedades están ligadas a las toxinas del 11-S, un fondo de compensación para personas con problemas de salud potencialmente relacionados a los atentados entregaron más de 5,500 millones de dólares hasta ahora. Más de 51,000 personas solicitaron compensación.
I'll never forget how quickly the day changed. Teachers started acting weird and turning the TVs on. Lights were all off. We got sent home early, my parents couldn't even fully explain what was happening. #NeverForget the people and first responders who lost their lives that day.
— Ninja (@Ninja) 11 de septiembre de 2019
September 11th was an attack on all of us.
We will never forget the thousands of Americans who lost their lives in the largest terror attack on U.S. soil.
I will continue to fight to make sure we care for the first responders and families who lost loved ones. #NeverForget— Ilhan Omar (@IlhanMN) 11 de septiembre de 2019
I was in New York on 9-11 - I remember walking uptown in the crowd trying to call loved ones. Friends and patriots died. Families lost mothers and fathers. It changed us forever. We are still healing. We will never forget. ???
— Andrew Yang (@AndrewYang) 11 de septiembre de 2019
We remember 9/11.
We stand together with the United States of America in our common struggle against barbarism and terrorism. pic.twitter.com/LlkiAmABDm— Benjamin Netanyahu (@netanyahu) 11 de septiembre de 2019
Remembering 9/11, listen to the final moments of Mike Cosgrove's life as he called for help, high up in the World Trade Center tower, where he was trapped https://t.co/kTc4svdWq8 pic.twitter.com/pLyxjIm5u8
— Patrick Madrid ✌? (@patrickmadrid) 11 de septiembre de 2019
It’s 6am on September 11th and the trade center is a few blocks away ... this is about to be my best early morning jog of all time.
— AKA (@akaworldwide) 11 de septiembre de 2019
September 11th. 18 years later. It was a day of immense loss that forever changed us. But it was also a day when Americans fought back. The passengers of Flight 93 fought back. Americans ran into the burning buildings - the World Trade Center, the Pentagon - not away from them. pic.twitter.com/wPq62Q3pOX
— Rep. Dan Crenshaw (@RepDanCrenshaw) 11 de septiembre de 2019
First hand report of those first hours on 9-11 from President’s team.
Your head was spinning, trying to figure out what had actually happened. The only thing we knew for sure, because we’d seen it with our own eyes, was World Trade Center had been hit. https://t.co/3Ayk3UGAJT— bill peduto (@billpeduto) 11 de septiembre de 2019
I know this is very empty but I feel compelled to say on this particular day that my heart goes out to all those affected by the attacks on 9/11. Hope you are hanging there today and every day. This day will never be forgotten.
— Ariel Helwani (@arielhelwani) 11 de septiembre de 2019
September 11th was an attack on all of us.
We will never forget the thousands of Americans who lost their lives in the largest terror attack on U.S. soil.
I will continue to fight to make sure we care for the first responders and families who lost loved ones. #NeverForget— Ilhan Omar (@IlhanMN) 11 de septiembre de 2019
I was in New York on 9-11 - I remember walking uptown in the crowd trying to call loved ones. Friends and patriots died. Families lost mothers and fathers. It changed us forever. We are still healing. We will never forget. ???
— Andrew Yang (@AndrewYang) 11 de septiembre de 2019
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 11 de septiembre de 2019
.@realDonaldTrump & @FLOTUS participate in a moment of silence at the September 11th Pentagon Observance Ceremony at the Pentagon. #911Anniversary pic.twitter.com/to8q8DJqy7
— Doug Mills (@dougmillsnyt) 11 de septiembre de 2019
On September 11, 2001, the world witnessed the power of American defiance. pic.twitter.com/ivPsnxer9h
— The White House (@WhiteHouse) 11 de septiembre de 2019