1
Bob Dylan: Letras completas / Bob Dylan
Imposible de ignorar: “Premio Nobel de Literatura 2016, Obra lírica completa de 1962 -2016”. En casi mil 300 páginas a este libro sólo le falta la música, pues está repleto de los versos del sorpresivo ganador del año pasado, pero si eres fan seguro la escucharás sonar mientras lees. Si lo que tu necesitas son más pruebas y menos ruido, puedes esperar a que Malpaso publique en febrero ‘Crónicas’, colección en la que Dylan analiza su paso por la cultura popular.
2
Últimos testigos: los niños de la Segunda Guerra Mundial / Svetlana Alexiévich
Cuando Alexiévich ganó el Premio Nobel en 2015, eran pocos sus libros en español y otros idiomas, sin embargo ahora su obra está más que disponible. Se trata de una cronista que mediante testimonios de los supervivientes reconstruye los más complejos escenarios. En este aborda a los niños que sobrevivieron a la guerra (murieron 13 millones), con entrevistas hechas en la década de los 80.
3
Magistral / Rubén Martín Giráldez
Esto novela fue discutida para alabarla y rebajarla por igual. Tiene la intención de ser una voz en contra de la literatura domesticada, un grito a favor de levantar la voz en un mundo donde las redes sociales te invitan más a callarte que a expresarte. Las críticas dicen que se trata de un libro incómodo, pero necesario, que obliga a pensar en el español y en la literatura de hoy ofendiéndonos a todos sin ofender a nadie.
4
Manual para mujeres de la limpieza / Lucia Berlin
Berlin fue enfermera, señora de limpieza y profesora de escritura en la cárcel y recorrió América en sus puntos viscerales , lo que dio paso a relatos desgarradores, eléctricos, alcohólicos autobiográficos, inesperados y muy buenos. Esta antología traducida por Eugenia Vázquez, abre ventanas a una escritora maldita que supo convertir su vida en gran literatura.
5
Poesía completa 1980 - 2015 / Manuel Vilas
Por igual, éste libro es un esencial en las escuelas, y los hospitales psiquiátricos, porque es como un libro de autoayuda disfrazado de antología poética. Dividida en dos partes el libro comienza con el poema ‘Resurrección’, libro que marcó un cambio en la vida de Vilas y termina con ‘El hundimiento’, que termina con él y seguramente lo hará contigo.
6
De dónde venimos los cholos / Marco Avilés
La crónica es para aporrear las conciencias y de eso se ha encargado Avilés con este libro en prosa seductora. En él profundiza sobre lo que implica el término de cholo: mestizo, inmigrante tal vez. Este libro se vale de la geografía, el perfil, l autobiografía y otros elementos que le dan vida a esta desgarradora narración dónde deja claras las claves para entender su obsesión con el racismo.
7
Querido lector: no lea / Guy Schraenen
La retrospectiva de Ulises Carrión en el Reina Sofía que en 2017 podrá verse en el Museo Jumex de la Ciudad de México, ha sido uno de los eventos culturales más importantes del año. Su catálogo es un libro muy interesante que culmina en la preservación del Archivo Carrión. Incluye textos que ayudan a la comprensión de esta colección, entrevistas y funciona como museo portátil que cuenta incluso con piezas sonoras.
8
Black Out / María Moreno
Esta es una autobiografía etílica que habla sobre el tránsito entre el hogar familiar y el bar con los amigos, entre la adolescencia como lectora y la madurez como periodista. Entre la ginebra y el whisky. Aborda a cuatro hombres: Miguel Briante, Norberto Soares, Charlie Feiling y Claudio Uriarte y cómo el alcohol borra las cronologías, el volumen va y viene por los tiempos con un ritmo de la marea.
9
La España vacía (Viaje por un país que nunca fue) / Sergio Del Molino
Aquí Del Molino narra cuarenta años de la historia del país Vasco post conflicto etarra, un recorrido por la completa geografía, historia y narrativas españolas a manos de un excelente prosista con grandes dotes de divulgador. (Con información de New York Times)Cinema-trama
10
Brújula / Mathias Enard
Goncourt terminó de consagrar a este autor entre los franceses contemporáneos. Este se trata de un regreso luminosos de su obra mayor, “Zona” que consistía en un monólogo demente por un laberinto a oscuras. Rayando en la tesis doctoral, ésta novela con una pequeña historia de amor mantiene el vilo página a página a pesar de su aparente pequeñez.