Usted está aquí
Ubica INEGI a Coahuila en séptimo lugar en desocupación laboral
De acuerdo con la última Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo publicada por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística, durante el primer trimestre de 2021, Coahuila figuró en el top ten de las entidades con mayor índice de desocupación laboral a nivel nacional.
Los datos expuestos en la ENOEN, dicen que el índice de desocupación laboral en Coahuila es del 5.1 por ciento considerando únicamente a la población económicamente activa.
Esto quiere decir, que en Coahuila actualmente existen un aproximado de 72 mil 500 personas en desocupación en todo el Estado, colocándose como la séptima entidad con mayor nivel de desocupación.
Los datos también exponen, que del total de las un millón 346 mil personas que se encuentran ocupadas de la propia PEA, al menos el 22 por ciento trabaja en el sector de la informalidad.
Entre las características de la ocupación laboral en Coahuila, la ENOEN dice que en la entidad el 76.4 por ciento de la población ocupada corresponde al ingreso de trabajo asalariado, y que depende de un patrón para el ingreso laboral.
Así también, el INEGI detalla que del total de la población trabajadora de Coahuila, por lo menos un 20 por ciento de las personas se encuentran en condiciones laborales consideradas como críticas, entre quienes se encuentran personas que apenas alcanzan el ingreso del salario mínimo.
Entre las entidades con mayor desocupación por debajo de Coahuila, se encuentran Ciudad de México con un 7.3 por ciento de desocupación, Guanajuato con 5.9, Estado de México con 6.5, Quintana Roo con 8.2, Tabasco con 6.0 y Tlaxcala con 5.9.