Usted está aquí
Define crimen candidatos en Guerrero
CHILPANCINGO, GRO.- Por lo menos 26 candidatos de Guerrero de todos los partidos hacen campaña con acompañamiento policial, según el último dato aportado por la Secretaría de Seguridad Pública.
Por algo en particular: la gente tiene miedo, está sometida ante la presencia del narco en el municipio, dirá en la noche cuando vengamos de regreso a la capital en su coche y una patrulla de policías del estado resguardándola a corta distancia.
El distrito 25, que abarca Chilapa y José Joaquín de Herrera, además de ser uno de los 28 escaños que se disputarán el 6 de junio próximo, es uno de los más peligrosos y violentos del estado. Así está señalado en un mapa de riesgo elaborado por el gobierno de Guerrero al que tuvo acceso El Universal.
En el proceso electoral de 2018 mataron a dos aspirantes y en 2019 a una aspirante a alcaldesa y a un candidato a diputado.
Las amenazas y asesinatos determinan candidaturas en Guerrero. Desde que en 2015 mataron al candidato del PRI a la alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz; o en 2018 al aspirante del PRI a diputado local por el distrito 17 de Tierra Caliente, Abel Montúfar Mendoza, las definiciones políticas llevan la línea transversal del crimen organizado.