‘No se quiere dar la percepción de que UIF tiene fines políticos’: Santiago Nieto

Usted está aquí

‘No se quiere dar la percepción de que UIF tiene fines políticos’: Santiago Nieto

Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF). | Foto: Especial
El presidente Andrés Manuel López Obrador le ordenó no generar la percepción de que esta oficina está siendo utilizada con un fin político

CDMX.- Santiago Nieto Castillo, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), advierte que el presidente Andrés Manuel López Obrador le ordenó no generar la percepción de que esta oficina está siendo utilizada con un fin político y que todos los casos que encuentre en torno al proceso electoral en curso se denuncien después de las elecciones del 6 de junio.

Aclara que si la Fiscalía General de la República, el Instituto Nacional Electoral (INE) o el Poder Legislativo solicitan a la UIF información de alguien, “tenemos el compromiso de darla”. 

En entrevista, Nieto Castillo revela que la UIF ha analizado las campañas de todos los candidatos que compiten en las contiendas por las 15 gubernaturas que se disputarán el 6 de junio y que se ha generado un modelo de riesgo para detectar si hay dinero del narcotráfico en los procesos electorales.

“El Presidente de la República ha sido muy claro conmigo: me dijo que no quería que se percibiera que la Unidad de Inteligencia Financiera estaba siendo utilizada con un fin político, su instrucción es que todos los casos se denuncien pasando el proceso electoral. Por supuesto, si la Fiscalía General de la Republica, el INE o el Poder Legislativo nos solicitan información de alguien tenemos el compromiso de darla” señaló en entrevista.

“Su instrucción es entregar de inmediato la información, con independencia del partido político de origen, de actuar con absoluta imparcialidad, y es lo que estamos haciendo”, apuntó Santiago Nieto.