Usted está aquí
Maltrato a los animales; ese mal de nuestro tiempo
RAMOS ARIZPE, COAH.- Búhos muertos a pedradas, cachorros con las orejas mutiladas y perros en peleas clandestinas, son “los Ralph de Saltillo”, el portavoz de la campaña mundial de Humane Society International.
Si bien no están involucrados en el sufrimiento que provocan los ensayos de las industrias de belleza e higiene personal, son animales maltratados.
Al menos durante los últimos dos años, la Procuraduría de Protección al Ambiente de Coahuila documentó 96 denuncias de maltrato animal, aunque solo 47 fueron canalizadas a la Fiscalía General del Estado para un procedimiento judicial.
El total de denuncias atendidas cada año recibieron el trámite correspondiente; algunas programando visita o en su caso turnando a la autoridad competente.
Al mismo tiempo se generaron visitas de inspección general para atender denuncias en diferentes municipios, en 2019 se llevaron a cabo 280 actos de inspección y en 2020 se efectuaron 200 actos a cargo de cuatro trabajadores.
No obstante esto ningún animal fue asegurado por la Procuraduría, aunque del total de las denuncias se realizaron 47 remisiones a la Fiscalía por maltrato animal.
SE MARCA UN HITO LEGAL
La asociación civil Defensoría Animalista, recientemente dio a conocer que “por primera vez en Torreón”, en la Fiscalía General del Estado de Coahuila fueron procesados dos menores que le mutilaron las orejas a un ‘perrito’ de la raza Pitbull y podrían alcanzar un castigo de por lo menos dos años de cárcel en Saltillo
Estos y más animales han sido vulnerados en Coahuila pese a que se tiene una legislación para castigar el maltrato animal en su Ley de Protección y Trato Digno a los Animales.
Recientemente se planteó en el Congreso del Estado que mantener a los animales encadenados, en azoteas o terrenos de forma permanente, podría quedar estipulado como una forma de maltrato animal; la iniciativa no fue aprobada.