Retiran campamento de centroamericanos del exterior de la Casa del Migrante de Saltillo

Usted está aquí

Retiran campamento de centroamericanos del exterior de la Casa del Migrante de Saltillo

Fotos: Armando Ríos
El grupo de personas se negaba a usar las instalaciones del albergue por no desear seguir las reglas interpuestas, como es el no consumo de alguna sustancia y evitar las salidas constantes

Autoridades del municipio de Saltillo y del Gobierno del Estado, retiraron este martes al campamento de personas que se instaló improvisadamente a las afueras de la Casa del Migrante en medio de la pandemia de COVID-19.

Fueron alrededor de 40 personas migrantes quienes fueron desalojados del lugar, tras casi tres meses de haberse instalado en casas de campaña construidas por cobertores, plástico y cartón sobre la banqueta que rodea a la organización.

Antes de concluir con el 2020, la organización de la Casa del Migrante anunció un cierre temporal de sus puertas debido a un brote de Coronavirus al interior del albergue. A raíz de ello, un grupo de personas decidió instalarse a las afueras a esperas de continuar su recorrido.

Sin embargo, conforme pasaron los días, el campamento permaneció y aunque el albergue de la organización anunció su reapertura, el grupo de personas se negó a entrar bajo el rehúso a cumplir las reglas interpuestas para el ingreso como es el no consumo de alguna sustancia o las salidas constantes.

Posterior a ello, las autoridades les dieron una prórroga para retirarse que fue obedecida por la mayoría, pero tiempo después, el campamento regresó con nuevas personas y el grupo nuevamente se volvió numeroso.

Fue así como la situación duró poco más de tres meses, y este martes, de acuerdo con Hugo Gutiérrez, director de Policía y Tránsito Municipal, fueron al menos 40 personas las que fueron retiradas del lugar tras varios llamados de la organización, como por los vecinos de la zona quienes denunciaban que las personas estaban cometiendo faltas administrativas.

“Nosotros vinimos en apoyo y a revisar que no hubiera ningún incidente o altercado. Muchos prefirieron irse a un albergue, otros decidieron continuar con su camino. Anteriormente uno se cayó del tren y otro fue golpeado en San Luis, y ellos fueron atendidos”, expresó.

En el retiro del campamento, participaron la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Coahuila, la Fiscalía General del Estado en su unidad de atención a personas Migrantes, la Policía Preventiva Municipal y la Comisión de Seguridad y Protección Ciudadana.

De acuerdo con las autoridades, del operativo no se registraron detenciones y fueron al menos 20 personas quienes se trasladaron a un albergue del Gobierno del Estado, y mientras tanto, la Policía Preventiva Municipal anunció que permanecerán en vigilancia sobre la zona para que se vuelvan a instalar las personas.

Foto: Armando Ríos