Usted está aquí
Mamá Preocupada (Apartado 500)
Hola, le cuento. Tengo un bebé de siete meses, hay noches -muchas- en que se despierta llorando y lo levanto, lo abrazo, le ofrezco el pecho para que se tranquilice, es decir quiero que sepa que estoy ahí. El detalle es que a mucha gente a la que le he contado me dice que lo deje llorar y me parece inhumano, es decir, un bebé la única forma de comunicarse que tiene es el llanto y si lo ignoramos, qué va a hacer.
Este mensaje es más que nada para pedirles a las mamás que como yo, tienen bebés chiquitos, que no los dejen llorar. Que los atiendan, es su hijo pidiéndoles estar cerca.
Mamá Preocupada
Estimada Mamá Preocupada:
Gracias por darte el tiempo de contar tu situación y compartir tu sentir al respecto. El pediatra Carlos González, reivindica que “siempre” hay que hacer caso a un niño que llora, igual que lo haríamos con los adultos aunque señala que “atender no significa darle lo que desea”. Para Carlos González no hay estudios científicos que digan que a los niños hay que dejarlos llorar 10 o 15 minutos y asegura que dejar llorar no es una cuestión científica, “es una cuestión ética”. Esa considero, debería ser la premisa, los padres debemos transmitir confianza y seguridad. No es una tarea sencilla, pero si nos embarcamos en el viaje, hay que hacerlo completo.