Conversando | Urge resolución en caso Ancira para reactivar Región Centro de Coahuila

Usted está aquí

Conversando | Urge resolución en caso Ancira para reactivar Región Centro de Coahuila

Foto: tomada de video
En el día de la audiencia de duplicidad de Alonso Ancira, los periodistas de VANGUARDIA Javier Rodríguez y Carlos Arredondo analizan el proceso judicial del empresario
Saltillo, Coahuila.- El empresario Alonso Ancira, ex socio mayoritario de la empresa Altos Hornos de México (AMHSA), planteó a Petróleos Mexicanos (Pemex) un acuerdo reparatorio por 219 millones de dólares para que esa empresa del Estado retire la denuncia en su contra por vender fraudulentamente la planta Agro Nitrogenados.
 
Con dicho acuerdo, que fue avalado preliminarmente por la Dirección Jurídica de Pemex, Ancira busca evitar que la Fiscalía General de la República (FGR) continúe con el proceso penal en su contra por el delito de Operaciones con Recursos de Procedencia Ilícita. 

De esa forma, Ancira podría abandonar en las próximas horas el Reclusorio Norte, sin embargo, hoy representa un polémico proceso que además podría definir el rumbo de la empresa que en Coahuila representa una parte importante para la actividad económica de cientos de habitantes en la zona, aseguró Javier Rodríguez Cura, Jefe de Editores de VANGUARDIA.

“Detrás de esta decisión, a la de la Dirección Jurídica de Pemex, también se encuentra el cambio de administración de la firma que incluye que alguien más tome las riendas”, comentó, y con ello se marque un reinicio de  AMHSA, agregó.

Señaló que conforme avanza la audiencia, se define la justicia de un caso histórico en el país que arrastra consigo el rumbo de una empresa que por años generó el  mayor número de empleos en la Región Centro.