‘Cine y conciertos en terapia intensiva por COVID-19’

Usted está aquí

‘Cine y conciertos en terapia intensiva por COVID-19’

Eventos que se trasladaron a la transmisión de redes sociales o, por ejemplo, autocinema de vuelta al 2020, resultaron un éxito, apuntan. ESPECIAL
También coincidió con el editor Mauro Marines en que la pandemia reinventó en algunos de los casos la forma de apreciar espectáculos

La cancelación de actividades masivas y el cierre total o parcial de cines, teatros y grandes aforos debido a la pandemia mantiene la industria del mundo del entretenimiento y espectáculos en “terapia intensiva” con una lenta recuperación y reactivación económica.

Itzel Roldán y Mauro Marines, editores de la Sección VMás en VANGUARDIA, expusieron la realidad que atraviesa la industria del entretenimiento pero también la posibilidad de reinventarse para un regreso mucho más.

“Creo que hasta ahora se valora la experiencia real y plena que implicaba acudir a un teatro o incluso a un cine, de tantas veces que se iba se había olvidado lo que significa esa experiencia”, comentó Itzel Roldán.

También coincidió con el editor Mauro Marines en que la pandemia reinventó en algunos de los casos la forma de apreciar espectáculos, presenciar la puesta en escena e incluso disfrutar de una obra cinematográfica.

Pues algunos eventos que se trasladaron a la transmisión de redes sociales o, por ejemplo, autocinema de vuelta al 2020, resultaron un éxito.

Sin embargo, la celebración de grandes eventos de premiación o icónicos conciertos todavía esperan “luz verde” de las autoridades y el descenso de los casos COVID-19 para concretar fechas este 2021, tras la cancelación de decenas de estos eventos masivos.