PIB de construcción caerá 15% en 2020; la mayor baja en 25 años: CMIC

Usted está aquí

PIB de construcción caerá 15% en 2020; la mayor baja en 25 años: CMIC

ESPECIAL
Derivado del escenario negativo de 2020, se tendrá una pérdida de 140 mil empleos en la industria de la construcción

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prevé que el producto interno bruto (PIB) del sector caiga15 por ciento en 2020, su peor baja en los últimos 25 años.

En video conferencia, el presidente de CMIC, Eduardo Ramírez Leal, explicó que este escenario se deberá a las afectaciones por la pandemia de coronavirus y al lento ejercicio del presupuesto en la edificación de obra.

De acuerdo con documentos de la CMIC, el mayor descenso registrado del PIB de la construcción fue en 1995, cuando se dio un desplome de 32.3 por ciento.“Para 2020 esperábamos una reactivación de la actividad, pero nos encontramos con el gran problema de la contingencia sanitaria, que deriva muchos otros problemas”, aseveró Ramírez Leal.

El directivo advirtió que como consecuencia de esta fuerte caída de la industria, se tienen expectativas importantes para 2021, con lo cual se espera tener un crecimiento de por lo menos 3 por ciento.

El presidente de CMIC comentó que derivado del escenario negativo de 2020, se tendrá una pérdida de 140 mil empleos en la industria de la construcción.

Eduardo Ramírez Leal mencionó que otro factor que ha afectado es el lento ejercicio de los recursos públicos, ya que de enero a octubre, dato más actualizado, las dependencias encargadas de edificar infraestructura solamente han desembolsado 22 por ciento de total.