Usted está aquí
Abunda en centro de Saltillo la venta de artículos pirata
Tenis con logos de marcas conocidas, ropa con etiquetas que no son de la compañía original, así como juguetes, perfumes y demás artículos de imitación, clones y copias, inundan el centro de la ciudad.
Sin embargo, comerciantes formales e informales están atentos a la presencia de la Policía o agentes para evitar que retiren sus productos como recientemente ocurrió en varios locales luego de un operativo contra la piratería.
Según los mismos comerciantes, son artículos que traen de otros estados, algunos con marcas no reconocidas comercialmente, pero en gran parte producidas en el sur del país, incluso los vendedores de fayuca, como ropa y zapato americano, aseguran que son adquiridos de forma legal.
“Los traemos de Guadalajara o de México, no es mercancía robada, ¿pero eso cómo lo demuestras?, éstas son las marcas que nos venden (señalando la etiqueta); uno compra las pacas, no por la marca, sino por lo que sabe que busca la gente en el mercado”, expresó un comerciante de una boutique ubicada sobre la calle Pérez Treviño.
HAY DE TODO
En el lugar cientos de prendas imitación de reconocidas marcas de ropa, zapatos o juguetes, son comercializadas a menor precio por comerciantes que coincidieron en que aunque desconocen la razón por la cual otros negocios fueron clausurados, ellos temen que ocurra lo mismo, pues además desconocen qué leyes rigen la venta de sus productos y la procedencia.
Al menos todos los entrevistados por VANGUARDIA MX confesaron haber adquirido productos pirata, sin considerar que esto es una acción que atenta contra la economía en el país, la propiedad intelectual, además de que incentiva el crimen organizado y la evasión de impuestos.
“Es que los originales son muy caros, en realidad no es tanto por hacer mal, sino que es para lo que te alcanza”, comentó Roberto Zúñiga, un cliente en espera de un par de tenis que imitaban una marca americana con valor de mil 900 pesos en su edición original, por los cuales pagó 480 pesos en el mercado.