Usted está aquí
AMLO miente en muertes a causa del COVID-19
El año 2020 pasará a la historia por la serie de acontecimientos ocurridos. En México, el manejo de la pandemia sufrió fuertes críticas de expertos y población en general, quienes desacreditaban los métodos propuestos por la Secretaría de Salud. Hasta la fecha, Andrés Manuel López Obrador omite el uso de cubrebocas durante sus Conferencias Matutinas realizadas en Palacio Nacional (un lugar cerrado).
Frente a las críticas y cuestionamientos, López Obrador suele comparar las cifras de casos y fallecimientos por COVID-19 de forma engañosa. El pasado viernes 20 de noviembre compadeció la tasa de fallecimientos por pobladores en España, asegurando que la cifra al contrario de México, era más alta. Veredicto que resultó engañoso, pues aunque la tasa de mortalidad en México es menor que en España, la cifra total de fallecimientos no. El veredicto fue engañoso: aunque la tasa de mortalidad en México es menor que en España, la cifra total de fallecimientos no.
Durante la misma Conferencia aseveró, una vez más, que “México es de los países de América con menos fallecidos en proporción a su población”: falso. Diferentes fuentes, como John Hopkins, University and Medicine, posicionan a México con una mayor tasa de mortalidad, siendo de 80.77 por cada 100 mil habitantes. Mientras que Colombia (71.46), Chile (80.66), Ecuador (77.41), Belice (31.33), Canadá (31.22), El Salvador (16.84), e incluso Estados Unidos, (78.76).
La Organización Panamericana de la Salud, con variación en algunas cifras, posiciona a México en cuarto lugar, con 78 muertes por causa de COVID-19 por cada 100 mil habitantes. Con una tasa mayor, están Chile (78.91), Brasil (108.89) y Perú (108.89), mientras que los demás países del continente están debajo de la tasa de México.
Cifras sepultan a México
Es importante destacar que México se encuentra en el lugar 94 en la tasa de casos por cada millón de habitantes con 8 mil 188, cifra mayor a la tasa mundial, de 7 mil 710.
En la tasa de mortalidad, México está en el lugar 11, con 794 fallecimientos. Sin embargo, el lugar que ocupa, a nivel mundial, en la tasa de pruebas por cada millón de habitantes, es el 156, con 21 mil 186 pruebas; está debajo de El Salvador (82 mil 369), Belice (71 mil 980), Colombia (120 mil 80), Bolivia (30 mil 268), países con menor número de muertes,
Las frases mencionadas por López Obrador, durante las Conferencias Matutinas no son veraces ni claras. Entre tenues discrepancias de sus palabras y los datos de instituciones de prestigio internacional y nacional, el presidente ofrece un discurso engañoso a los mexicanos que viven en la esperanza de la 4T, desgarra a aquellos que sufren los estragos de la pandemia. Aunque López Obrador quiera ofrecer “buenas Nuevas”, las verificaciones, indican lo contrario.