Piden que robo de patrimonio cultural mexicano sea tipificado como delito grave

Usted está aquí

Piden que robo de patrimonio cultural mexicano sea tipificado como delito grave

PATRIMONIO. En México no existe un catálogo con el registro de documentos históricos, piezas arqueológicas ni joyas de arte sacro. | Foto: Cortesía INAH y AGN
Especialistas piden que se evite la extracción ilícita de documentos históricos y de piezas arqueológicas

CIUDAD DE MÉXICO.- Si México realmente quisiera combatir el tráfico de piezas históricas, arqueológicas y bienes culturales de la nación, debería tipificar dicho delito como grave en el Código Penal federal y en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos, aseguró a Excélsior Arturo Saucedo.

Además, abundó el promotor cultural y experto en políticas públicas, se debe insistir en la creación del catálogo de bienes nacionales muebles e inmuebles, el cual debe ser público, así como lo indica la Ley general de Bienes Nacionales.

El comentario llega luego de que el Archivo General de la Nación (AGN) y la Secretaría de Relaciones Exteriores  (SRE) anunciaron la preparación de “una estrategia jurídica” que presentarán esta semana para reclamar documentos que forman parte del patrimonio nacional.

"El AGN y la SRE anunciarán su estrategia, pero sólo es dar palos de ciego, porque no van al fondo de asunto”, expresó en entrevista.

El problema que tienes en los litigios internacionales es que, generalmente, México no litiga porque cuando lo hace, pierde”, debido a que no puede acreditar la propiedad de la pieza o la obra”.